Vínculo copiado
Miembros del colectivo #VamosPorUnaFiscalíaQueSirva exigieron al Congreso una cirugía mayor a la PGR y no sólo un cambio de maquillaje
10:12 lunes 18 septiembre, 2017
MéxicoCiudadanos exigieron este lunes al Congreso una cirugía mayor a la Procuraduría General de la República y no sólo un cambio de maquillaje. A través de un video, activistas, académicos y artistas integrantes del colectivo #VamosPorUnaFiscalíaQueSirva demandaron a los legisladores federales tomar en serio el "dictamen ciudadano" presentado ante el Congreso para realizar una reforma integral al artículo 102 de la Constitución. "Esta propuesta presentada por más de 300 organizaciones busca reducir la impunidad en México, a partir de una transformación profunda de la PGR", explicó Haydée Pérez Garrido, de Fundar.
"Es fundamental que el Congreso tome en serio nuestro dictamen ciudadano y no se apresure a aprobar una reforma incompleta para el artículo 102", sostuvo Juan Pardinas, del IMCO.
El mensaje, de poco más de dos minutos, fue colocado esta mañana en redes sociales a unas horas de que representantes de la sociedad civil sean recibidos por la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados para explicar su propuesta. Insistieron en que el Procurador Raúl Cervantes no puede ser el primer Fiscal General de la República, debido a que su carrera está ligada al PRI, partido político del que ha sido abogado, diputado y senador. Sin embargo, el activista Alfredo Lecona pidió al Congreso no centrar la atención únicamente en la eliminación del "pase automático" y buscar una reforma integral al artículo 102 de la Constitución. Las organizaciones demandaron que el primer Fiscal sea elegido a través de un proceso público en donde participe la sociedad civil. En el video, los ciudadanos denunciaron que existe una grave crisis de violaciones a los derechos humanos y enumeraron casos como los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, la Guardería ABC, la masacre de 72 migrantes en San Fernando y las decenas de miles de migrantes desaparecidos. Recordaron que los casos graves de corrupción no solo cobran vidas sino que afectan la vida económica del País y pusieron como ejemplo la Casa Blanca, Odebrecht, OHL, el socavón en el Paso Exprés y la estafa maestra. Advirtieron que todos esos casos tienen en común que permanecen en una impunidad mantenida y alimentada por la PGR. "Una institución que debería encargarse de la procuración de justicia pero que históricamente ha servido como herramienta de persecución política del Gobierno en turno", reclamó Eduardo Bohórquez, de Transparencia Mexicana.
"Urge que la PGR se extinga y surja una fiscalía autónoma e independiente, una Fiscalía que sirva", agregó la actriz Andrea Portal.
-- Reforma