Vínculo copiado
El Gobierno de EU prevé aumentar los alcances del programa para devolver a solicitantes de asilo indocumentados en México
08:09 viernes 1 marzo, 2019
MundoLa Administración del Presidente Donald Trump expandirá drásticamente el programa para devolver a migrantes de terceros países para que esperen en territorio mexicano el procesamiento de sus solicitudes de asilo en Estados Unidos, asegura un reporte del sitio Politico. Citando a un funcionario no identificado del Departamento de Seguridad Interna, el reporte asegura que el Gobierno estadounidense notificará a sus contrapartes mexicanas sobre la expansión en la devolución de migrantes a nuevos puntos en las fronteras de California, Nuevo México y Texas. El reporte sobre la expansión del programa conocido coincide con la visita oficial a Washington de la Secretaria de Gobernación de México, Olga Sánchez Cordero, quien sostendrá un encuentro con la Secretaria de Seguridad Interna, Kirstjen Nielsen, para hablar sobre diversos temas de migración. "Estamos en un proceso de evaluación ahorita", dijo en una presentación en el Migration Policy Institute Sánchez Cordero a pregunta sobre el total de solicitantes de asilo devueltos por EU. Calificada como una política unilateral de EU, el reporte de Politico asegura que la Administración Trump expandirá el programa de devolución -actualmente sólo aplicado en la garita de El Chaparral en Tijuana- a otras garitas de la propia ciudad de Tijuana, así como en Mexicali y Ciudad Juárez. En su presentación, la Secretaria Sánchez Cordero aseguró que hasta el momento el programa de devolución es todavía muy limitado sumando un total de 150 adultos y niños devueltos desde el inicio del programa conocido como los Protocolos de Protección al Migrante (MPP, en inglés). Considerado como ilegal por organizaciones de los migrantes al supuestamente inhibir el derecho a solicitar asilo en EU, el programa diseñado por la Administración Trump tiene su justificación legal en la Sección 235 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de EU. De acuerdo con los números más recientes para el año fiscal 2018, el total de solicitantes de asilo en la frontera Sur de EU con México superó las 92 mil personas; hasta el momento no es claro el total de personas que México estaría dispuesto a alojar en su territorio. -- Reforma