Vínculo copiado
Se trabaja en crear protocolos sanitarios para poder atender a más de 300 mil personas
02:19 miércoles 28 julio, 2021
JaliscoLa Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), prevé realizar su edición 35 de forma presencial a finales de noviembre, luego de que el año pasado la pandemia por COVID-19 obligó a modificar sus actividades hacia un esquema virtual.
El Presidente de la FIL, licenciado Raúl Padilla López, indicó que actualmente se trabaja en crear protocolos sanitarios para poder atender a más de 300 mil personas, en lugar de más de 800 mil asistentes como en ediciones pasadas.
Además, agregó que la mayoría de las actividades se realizarían en espacios abiertos de Expo Guadalajara, pero también se contemplan otras sedes como el Centro Cultural Universitario, que albergará actividades de FIL Niños.
“Nuestra intención este año es tener una feria presencial que además sumará un programa virtual. Estamos conscientes de que la emergencia sanitaria no ha terminado, pero quiero asegurarles que en el Comité Organizador de la feria estamos trabajando en protocolos y logística que nos permita vivir nuevamente y de forma segura, para visitantes, participantes y expositores, nuestra gran fiesta de los libros y la lectura”, mencionó Padilla López.
Detalló que en próximas semanas se darán a conocer las adecuaciones de los recintos y la logística de las actividades y destacó que será prioridad acatar las medidas sanitarias establecidas por las autoridades.
Por otra parte, la directora general de la FIL, Marisol Schulz Manaut, dijo que hay buena respuesta de las editoriales interesadas en participar en la FIL, por lo que se han centrado en diseñar mejoras protocolarias con base en el conocimiento de especialistas de la Sala de Situación en Salud por COVID-19.
“Lo que estamos buscando es precisamente una feria presencial en la que los visitantes de la FIL tendrán la oportunidad de acercarse a una enriquecedora muestra de literatura, cultura, gastronomía, además de una fuerte presencia académica y editorial de Perú, el país invitado”, señaló Schulz Manaut.
Se espera la realización de dos espectáculos peruanos para FIL Niños y la exposición de un par de exhibiciones artísticas que se estarían dando a conocer en el Museo de las Artes (Musa).
Además, Perú traerá a escritores como Katya Adaui, Miluska Benavides, Charlie Becerra, Renato Cisneros, Alonso Cueto, Micaela Chirif, Juan Carlos Cortázar, Mariana de Althaus, Rosella di Paolo, Mariela Dreyfus, Rafael Dumett, Jorge Eslava, Yeniva Fernández, Alina Gadea, Valeria Román, Ana Varela, entre otros.
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara prevé iniciar con su edición 2021 el próximo 27 de noviembre, y culminar el 5 de diciembre. El programa general de actividades se podrá consultar en el sitio web oficial de la feria https://www.fil.com.mx/