Vínculo copiado
Exclusiva
El encargado de despacho Marco Rosales señala que ya sea una Red Metro, la vía alterna a carretera 57 o el tren ligero, son obras de movilidad que urgen para SLP
01:12 jueves 3 enero, 2019
San LuisEl encargado de despacho de la Junta Estatal de Caminos (JEC) Marco Rosales declaró en entrevista para GlobalMedia que los proyectos que se contemplan para mejorar la movilidad de la zona metropolitana con base a estudios técnicos han sido: el carril confinado en la avenida Industrias y la construcción del carril que va del Distribuidor Juárez al Eje 128, con el proyecto conocido como Red Metro.
Sobre la complejidad de implementar un tren ligero en la zona metropolitana de la capital, explicó el titular de la JEC que sólo requiere un estudio adecuado que realmente mejore la movilidad en esta parte, y se conforme un proyecto ejecutivo integral, con factores técnicos, horas inducidas, obras hidráulicas y una serie de obras importantes.
“Otra de las cosas más importantes es tener la gestión de recursos que es otra cosa importante, se tendría que proponer ante diputados, para que pueda ser atractivo y se atraigan recursos para el estado”, indicó.
El proyecto lo revisan y pretenden llevar a cabo desde la dirección de Desarrollo Económico de la Capital, no descartó el funcionario que pueda realizarse, sin embargo necesita el apoyo, estudio y supervisión del estado para que pueda ser presentado a la normativa que encabeza la Secretaría de Comunicaciones y Transportes federal, porque se trata de una obra integral.
“Pero de un tren ligero todavía no he sido convocado para tener pláticas sobre este tema, nomás lo que tenemos contemplado es Red Metro del que estaríamos en condiciones para prácticamente un marzo de estar propiamente en licitación porque tenemos adecuaciones al proyecto”.
Actualmente la JEC realiza obras de bacheo y re nivelaciones en la zona, además de la conservación que inició la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (SEDUVOP) del anillo periférico hasta el Eje 128, por avenida Industrias. Sin embargo la propuesta que se ha discutido en el gabinete estatal es la vía alterna a la carretera 57, la cual tiene mayores posibilidades de realizarse.
“Lo más factible es la vía alterna que propiamente partiríamos del anillo periférico en la parte de prolongación Juárez hasta incorporarnos al Eje 140, o por avenida Salk; es lo que tendríamos ahorita como una proyección, no tenemos todavía proyectos ni nada obviamente no se podría hablar de un costo todavía hasta no integrar todos los estudios pertinentes al proyecto integral ejecutivo, así como todo lo que se pueda presentar en cuanto a un derecho de vía”.