Vínculo copiado
La autopsia no pudo revelar qué fue lo que causó las lesiones
16:04 miércoles 7 febrero, 2018
MundoDALLAS.- El agente de la Patrulla Fronteriza estadounidense, Rogelio Martínez, quien murió en noviembre pasado en un incidente sin aclarar cerca de la comunidad de Van Horn, en el suroeste de Texas, falleció por un golpe de fuerza contundente en la cabeza. Así lo revelaron los resultados de la autopsia elaborado por la doctora Janice Díaz-Cavalliery, médico forense adjunta del condado de El Paso. Martínez, de 36 años, murió después de que él y otro agente respondieron a una actividad sospechosa la noche del 18 de noviembre cerca de la carretera Interestatal 10 al este de Van Horn, a unos 190 kilómetros al este de El Paso. Sin embargo, la autopsia no pudo revelar qué fue lo que causó las lesiones. "La forma de la muerte es indeterminada", puntualizó el documento.
La necropsia descubrió que el agente tenía fracturas de cráneo y mandíbula, una contusión o hematoma en el hombro derecho, así como fracturas en las costillas y la clavícula. Martínez y el otro agente fronterizo, identificado en documentos judiciales como Stephen Garland, sufrieron heridas traumáticas en la cabeza y huesos rotos en el incidente, el cual sigue bajo investigación. El Concilio Nacional de la Patrulla Fronteriza, el sindicato que representa a más de 18 mil agentes, insistió después de la muerte de Martínez, que el agente y su compañero fueron apedreados por inmigrantes indocumentados, narcotraficantes o ambos. Sin embargo, el sheriff del condado de Culberson, Óscar Carrillo, dijo en declaraciones al periódico The Dallas Morning News en noviembre pasado que las lesiones que presentaba eran consistentes con una caída. Carrillo añadió al medio local que cree que un camión de carga pudo haber golpeado y empujado accidentalmente a los agentes, que se encontraban a lo largo de la carretera interestatal 10. La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) ofreció una recompensa de 50 mil dólares por información que ayude a resolver el caso y el estado de Texas ofrece una recompensa de 20 mil dólares por información similar. -- EXCÉLSIOR