Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
De ser un error de la institución, la reparación del daño podría ir más allá que la simple restitución de los derechos políticos electorales para el aspirante a la alcaldía de la capital
11:42 jueves 5 abril, 2018
San Luis
San Luis Potosí, México (05 Abril 2018).- Sería una “pifia monumental” del Instituto Nacional Electoral si se demuestra que hubo un error en la resolución dada a conocer el día de ayer en la que sanciona a Xavier Nava Palacios, aspirante a la alcaldía de la capital, impidiéndole la participación en el proceso electoral 2018, expuso Jorge Chessal Palau, experto en temas jurídicos en entrevista para WFM 100.1. El abogado detalló que la resolución del Consejo General del INE se fundamenta en el hecho de que Xavier Nava, en su búsqueda independiente de la candidatura a la alcaldía de la capital junto con otros 10 aspirantes a candidatos, presuntamente no presentaron información relativa a la fiscalización de los recursos empleados en el proceso. Expuso que los documentos presentados por Xavier Nava en los que busca demostrar que los informes se entregaron y que incluso hubo una revisión de los mismos, plantea un escenario en el que existe posiblemente un error “y no creo que el error se pueda quedar en que el INE reciba una resolución del Tribunal Electoral” y le restituya sus derechos a Xavier Nava sino que podría ir más allá. Dijo que un error así obligaría al INE como institución a resarcir los daños mediante una indemnización, aunque también agregó que el INE podría emprender recursos en contra de quienes votaron la resolución en contra de Xavier Nava e incluso contra quienes habrían cometido los errores de fiscalización. También consideró que con los documentos que exhibió Xavier Nava como muestra de haber entregado informes de fiscalización, podría obtener un fallo favorable por parte del Tribunal Electoral. Precisó además que los daños que se habrían causado a Xavier Nava, al dar a conocer esta resolución, no son solo relativos a si aparece o no en la boleta electoral sino que podrían haber generado una imagen que perjudique sus fines electorales. Afirmó que si algo han demostrado los actuales integrantes del Consejo General del INE es que no saben de derecho electoral, pues es el consejo electoral al que más resoluciones le han sido revocadas por el Tribunal Electoral. Apuntó que de ser errada la información dada a conocer este miércoles sería “un acto de irresponsabilidad” de más autoridad y la muestra de una de las debilidades del sistema electoral mexicano.