Vínculo copiado
La comisionada presidenta señala que se iniciaron 70 medidas de apremio correspondientes al 2018 relacionadas con solicitudes de información que no se contestaron
12:08 domingo 7 abril, 2019
San LuisLa limitación de acceso a internet no debe ser excusa para que las instituciones o ayuntamientos incumplan con la publicación de información pública para los ciudadanos, enfatizó Paulina Sánchez Pérez, comisionada presidenta de la Comisión Estatal de Garantía y Acceso a la Información Pública (CEGAIP). Al referirle los 100 procedimientos de apremio donde la mayoría de estos son ayuntamientos, la comisionada aclaró que al menos ya 30 de estos ya se aprobaron por el pleno para iniciarlos, donde los sujetos obligados tienen menos del 80 por ciento de cumplimiento de información pública de oficio en sus páginas web. Respecto al argumento que la mayoría de los municipios sobre la carencia de red de internet, la comisionada recalcó que no es excusa: “Nosotros tenemos en la comisión una computadora habilitada. No hay pretexto, ellos pueden acudir a la comisión a subir su información, lo pueden hacer en los primeros 10 días para subirlas, si falla pueden acudir al municipio más cercano y subir su información”. Dijo que se tienen ya iniciadas 70 medidas de apremio correspondientes al 2018 relacionadas con solicitudes de información que no se contestaron, las cuales se fueron a recurso de revisión y donde la Cegaip ha determinado se debe responder pero la autoridad continúa sin responder. “No es una cuestión de presupuesto, ni de tecnología, sino de voluntad política. Los cambios administrativos también han venido a afectar el seguimiento de las solicitudes de información…”, con lo que advirtió que existen sanciones económicas que oscilan por los 12 mil pesos e incluso hay amonestaciones públicas o privadas.