Vínculo copiado
Hasta 60 atenciones médicas se otorgan a migrantes en hospitales en el estado desde mutilaciones cuando viajan en tren entre otras complicaciones de salud
17:17 jueves 6 febrero, 2020
San LuisEn la transición del Seguro Popular al Instituto de Salud Para el Bienestar (INSABI) se modificará la atención a migrantes ya que ahora no se requiere de una inscripción indicó el director del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) Enrique Malacara Martínez, quien mencionó que mensualmente se otorgan unas 60 atenciones médicas a este grupo poblacional. “Los migrantes tienen estos derechos humanos a recibir salud, a ser atendidos, y en el Seguro Popular había un esquema de inscripción, de incorporación de estas personas en situación de movilidad y ahora ya no se da esta inscripción, ahora es otro el mecanismo para que sean atendidos, pero con la garantía de que se les va a seguir atendiendo”. Señaló que los migrantes seguirán siendo atendidos y canalizados en los distintos hospitales, mientras los cónsules brindarán apoyo para acreditar la identidad de las personas migrantes. “Muchas atenciones nos las refiere la Casa del Migrante, tengo muy claro en diciembre, había una señora salvadoreña que dio a luz, tuvo a su bebé en el hospital del Niño y la Mujer, y que bueno toda esa coordinación se hace a través de la Casa del Migrante, los consultados, los servicios de salud y el propio instituto del gobierno del estado”. Y es que se llegan a presentar situaciones de urgencia por mutilaciones cuando viajan en tren, entre otras complicaciones de salud. “Estas emergencias son atendidas de manera inmediata, el padre nos notifica, se les envía alguna ambulancia, y desde luego se les da una canalización médica, incluso se les apoya con el tema de rehabilitación”.