Vínculo copiado
Aspirantes ven ilógico que se inicie la recolección de firmas el próximo 29 de diciembre
01:29 lunes 25 diciembre, 2017
San LuisEste 29 de diciembre los 38 aspirantes a una candidatura independientes en San Luis Potosí comenzarán a recolectarapoyos ciudadanos equivalentes al 2% del listado nominal al que busquen representar, sin embargo, aspirantes aceptan que será todo un reto iniciar esta recolección de firmas, pues señalan que en la primera semana poca gente estarápensando en el periodo electoral. Xavier Nava Palacios, aspirante a una candidatura independiente por la alcaldía de la capital, comentó que el hecho de que el periodo de recolección de firmas comience en Navidad y Año Nuevo forma parte de la legislación injusta que enfrentarán los aspirantes a una candidatura independiente. “Claro que lo vemos, es un periodo sumamente complicado porque es el fin de año, se atraviesan estas fechas, quizá podrían haberlo hecho en los primeros días de enero y poder ampliar más el plazo para la segunda semana de febrero”, comentó. Pero agregó que aun y cuando se tenga esta problemática buscará juntar las firmas necesarias para alcanzar el registro. “Nosotros ya estamos preparándonos para empezar la recolección, tenemos un equipo listo, con una estrategia para ir a la calle, a buscar las 11 mil firmas que se requieren”. David Reyes Medrano, aspirante a la candidatura independiente por el 7° distrito local, declaró que sin duda se enfrentarán a ciudadanos desconectados de la política al inicio de la recolección de firmas, pues los potosinos aprovechan estas fechas para desconectarse de cuestiones públicas y política. “Pues sí, efectivamente las fechas afectan, ahorita el clima es un tanto adverso, las fechas vacacionales donde la gente trata de desconectarse del trabajo, de los asuntos públicos, de la política, todos sabemos que en estas épocas de fiestas decembrinas la cuestión política se desactiva”. Señaló que también se tiene la preocupación porque el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana no informe lo suficiente a la población potosina sobre este proceso de recolección de firmas por parte de los aspirantes, lo cual podría generar desconfianza a la hora de que estos pidan sus credenciales a los ciudadanos para pedir su apoyo.