Vínculo copiado
Dijo que además se dará inicio a foros de consulta, con la participación ciudadana y de especialistas, para obtener más propuestas que permitan mejorar el marco jurídico.
18:20 viernes 23 agosto, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (23-08-2019).- Después de la manifestación de los grupos prodefensa de derechos de las mujeres, realizada el jueves pasado, y que derivó en pintas y rayones, en la sede de la Fiscalía General del Estado el titular Federico Garza señaló que se recogió cada inconformidad y queja, para elaborar un plan de trabajo que pueda dar respuesta. “No serán presentados cargos, en contra de las manifestantes, por los destrozos causados”. Señaló que incrementar años en las sanciones del delito de feminicidio, de 45 a 65 años, es una de las alternativas para prevenir y erradicar la violencia de género. Consideró que es el inicio de un proceso más amplio, para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia. Dijo que además se dará inicio a foros de consulta, con la participación ciudadana y de especialistas, para obtener más propuestas que permitan mejorar el marco jurídico. “El gobernador Juan Manuel Carreras, el jueves pasado, presentó una iniciativa hace unos meses, en el Congreso local, enfocada a garantizar la vida libre de violencia, hacia las mujeres”. El fiscal descartó que la demora en la vinculación a proceso reciente de un presunto feminicida, sea sinónimo de impunidad. “Cualquier caso, el Nuevo Sistema de Justicia Penal, debe agotarse antes de dos años”.