Vínculo copiado
Exclusiva
La prisión preventiva solo se aplica en delitos graves; con el anterior sistema se aplicaba casi en todos los casos
15:40 miércoles 7 marzo, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (07 marzo 2018).- El diputado con licencia Enrique Alejandro Flores Flores no fue sometido a prisión preventiva, gracias a que el nuevo sistema de justicia penal estipula que esta figura solo procede en delitos graves o en delitos menores en donde es absolutamente necesaria; mientras que el anterior sistema contemplaba prisión preventiva para la mayor parte de los delitos, explicó Jorge Chessal Palau, analista jurídico, en entrevista para Imagen Informativa. Dijo que luego de que el juez determinó vincular a proceso a Enrique Flores, debido al escándalo de corrupción en cuentas públicas de municipios, no hay obstáculo para que durante el proceso se varíe el delito que se le imputa, que actualmente es de cohecho, dado que en caso de no haber elementos de prueba para este delito, podría variarse a uno nuevo o simplemente declararse la inocencia del imputado. Explicó que la vinculación a proceso de Enrique Flores quiere decir que el juez encontró elementos suficientes que presumen la comisión de un delito y que parecen indicar que el imputado es el responsable, sin embargo aún no existe una acusación formal, dado que aún falta una etapa complementaria para determinar si efectivamente esos elementos comprueban la culpabilidad del imputado. Fue este martes cuando el juez de control determinó vincular a proceso al diputado Enrique Flores, luego de que el año pasado se dio a conocer un video en donde el legislador reconoce la existencia de una red al interior del Congreso del Estado y la Auditoría Superior del Estado (ASE) para limpiar cuentas públicas de municipios, a cambio de un pago que pedían a los alcaldes observados.