Vínculo copiado
Busca el IMSS aumentar anualmente la obtención de donaciones en 14 por ciento y la realización de trasplantes en 10 por ciento
12:18 miércoles 27 febrero, 2019
MéxicoEl Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) busca aumentar anualmente la obtención de donaciones en 14 por ciento y la realización de trasplantes en 10 por ciento, informó Ignacio Guerra, encargado del Programa Institucional de Donación y Trasplantes. A través de un comunicado detalló que alcanzar esos objetivos permitiría cambiar la calidad y expectativa de vida de 12 mil derechohabientes del Seguro Social que esperan un órgano o tejido. El médico dijo que se fortalecerán los programas de trasplantes con más personal y equipamiento, además de incrementar la difusión de la importancia de la donación de órganos. En el marco del Día Mundial del Trasplante, a conmemorarse el 27 de febrero, el especialista señaló que en 2018 se lograron mil 60 donaciones de órganos y tejidos en el IMSS. Para 2019 se tiene como meta aumentar, por lo menos, 148 procuraciones más de órganos. En cuanto a trasplantes, el año pasado se efectuaron 3 mil 411 y se proyecta realizar 341 más en 2019. Agregó que del 1 de enero al 15 de febrero de este año se han obtenido 138 donaciones y llevado a cabo 393 trasplantes, por lo que hay optimismo en cumplir con las metas institucionales planteadas. Subrayó que el IMSS trabajará de manera prioritaria para incrementar la obtención de donaciones cadavéricas, es decir, de pacientes que fallecen por muerte cerebral. Afirmó que del total de trasplantes que se llevan a cabo en el país, el 46 por ciento se realiza en el Seguro Social. Además, siete de cada 10 trasplantes de corazón y la mitad de los renales se hacen en el IMSS. Para ello, dijo, se cuenta con 27 hospitales en los cuales se efectúan los trasplantes con 182 médicos capacitados. Esta actividad se complementa con la Red Institucional de Donación, conformada por 75 hospitales con licencia sanitaria para la procuración de órganos y 54 médicos dedicados exclusivamente a la coordinación de donación. Por su parte, el doctor José Cruz Santiago, jefe del Programa de Trasplantes del Hospital de Especialidades de Centro Médico Nacional La Raza, recordó que el IMSS ha sido pionero en diversos tipos de trasplantes en México y América Latina. Detalló que actualmente se ofrecen técnicas innovadoras para procedimientos más seguros, que ayuden a una más rápida recuperación. -- Reforma