Vínculo copiado
Exclusiva
El extécnico del equipo rojiblanco recordó a un año en exclusiva como fue el bicampeonato rojiblanco
17:05 martes 5 mayo, 2020
Deporte LocalSan Luis Potosí. S.L.P.- Uno de los principales artífices del ascenso de Atlético de San Luis al máximo circuito y de la consolidación del proyecto rojiblanco fue el director técnico Alfonso Sosa, quien recordó a un año el bicampeonato del equipo potosino en exclusiva para GlobalMedia Deportes. Actualmente, Sosa es timonel de los Rayos del Necaxa, sin embargo, el estratega ascendió con San Luis con los títulos del Apertura 2018 y Clausura 2020, siendo en éste último torneo líder de la competencia y culminando el torneo y liguilla de forma invicta. “Fue una noche especial. Después de un torneo donde fuimos invictos y en liguilla también invictos, donde prácticamente teníamos el escenario para ascender ese día. El juego se fue complicando y llegamos hasta los tiempos extras. Finalmente también en una jugada circunstancial con un error acierto se consiguió el gol y a la postre el ascenso. Fue una noche inolvidable para todos” expresó Alfonso Sosa. Cuestionado sobre cual fue la clave del conjunto potosino, Sosa señaló que la continuidad es el factor más importante de dicho logro. “Si tu analizas los equipos campeones normalmente te acuerdas de los equipos, de las alineaciones. Es por la continuidad. Le da fluidez a tu trabajo y fuera de si eran titulares o suplentes había un gran grupo redondeado por los que estábamos fuera, cuerpo técnico, directiva y no se diga aficionados. Logramos redondear un gran éxito. Es algo que si tienes continuidad en tu trabajo y compromiso con los objetivos claros podrás tropezar, pero tarde o temprano los vas a conseguir y ese fue el éxito del equipo”, manifestó el estratega. El entrenador de 52 años de edad ha logrado diferentes ascensos con equipos como Necaxa, Leones Negros y Atlético de San Luis, por lo cual el técnico precisó estar en contra de los diferentes cambios que se quieren implementar en el Ascenso Mx. “Sinceramente no estoy de acuerdo. A final de cuentas le quitas interés y emoción, deseos de superarse a los equipos de llegar a Primera División como sueños e ilusiones. Más allá del tema económico hay otros motivos por los que los equipos luchan. Hay equipos que se han preocupado por volver a Primera División y el hecho de que se cambie modifica ese sueño, no sólo las instituciones, sino de muchas plazas, gente, familia, afición.”, declaró el técnico. Finalmente, Sosa agregó que es lamentable que se vean otros intereses por encima de la competencia deportiva. “Sinceramente no veo el tema deportivo como prioritario, no se están agarrando por ahí. Entiendo los problemas que existen, pero creo que perfectamente se pudo haber reestructurado esta categoría, poner un límite de salarios o tope salarial, controlar económicamente la categoría y cuidar la categoría sin quitar la ilusión de mucha gente”, puntualizó.