Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Admite diputada no tener ninguna prueba, que corrobore que le hizo un préstamo a su ex asesor
16:24 jueves 25 julio, 2019
San LuisLa diputada por Morena, Alejandra Valdés, se pronunció respecto al escándalo de sus asesores legislativos. En entrevista para “Así las cosas”, dijo que el escándalo de presunta triangulación de recursos, es más un golpeteo político. Explicó que a su ex asesor Paul Ibarra le prestó en efectivo una cantidad por 29 mil pesos, para que pudiera pagar una trámites para estudiar una maestría en la Universidad Iberoamericana y que ahora está utilizando este argumento para asegurar que ella lo extorsionaba pidiéndole una “cuota” de su salario. Sin embargo, interrogada sobre si tiene copia de la transferencia por 29 mil pesos o algún recibo que ampare el préstamo dijo que no contaba con ninguna documentación, porque el préstamo se lo hizo en efectivo, “en varias partes”. Detalló que Ibarra era su “mano derecha”, por lo que le solicitó determinar cuánto dinero ganarían sus asesores, incluyendo su propio salario y qué se autoasignó un sueldo de 50 mil pesos. Valdés reconoció que le tuvo “exceso de confianza” a su ex asesor, porque ni siquiera le preguntó qué sueldos definió para el resto de asesores, es más, nunca se enteró que se incrementó la bolsa disponible para asesores, por disposición del Congreso. En este sentido, señaló que cuentan los diputados mensualmente con una bolsa de 80 mil pesos para pago de sus asesores y cada diputado decide cómo lo reparte entre su personal. “Se hace este cambio donde Ibarra (Paul) se aumenta el sueldo y en donde mi otro asesor se quedó con menos sueldo. El problema salió a relucir, porque uno de mis asesores seguía ganando 20 mil pesos… pasó como un mes para que me diera cuenta”. Ante ello, la congresista reconoció que fue una irresponsabilidad de su parte no supervisar el destino de los recursos públicos, para el pago de asesores, pero insistió en que esto se debió porque “confiaba” en su hoy ex asesor legislativo. Por último, remarcó que para evitar este tipo de problemas se debe regular la contratación y salarios de los asesores, pues son una “carta en blanco”. Dijo que por este caso analiza presentar una denuncia ante la Fiscalía.