Vínculo copiado
Afortunadamente, la afluencia de visitantes, principalmente proveniente de Europa y Estados Unidos, es uno de los mejores indicadores de que el estado representa actualmente una de las opciones más atractivas al turismo internacional.
23:34 lunes 15 abril, 2019
VIRALESSin duda es muy importante que en los últimos años, San Luis Potosí se haya logrado posicionar como uno de los destinos favoritos del turismo con un crecimiento del 4 por ciento anual. Sin embargo, es necesario impulsar la creación de más infraestructura sobre todo del ramo hotelero, pues la demanda de cuartos, no se encuentra a la par del crecimiento que ha tenido nuestro estado y mucho menos para cubrir la demanda de quienes nos visitan. Afortunadamente, la afluencia de visitantes, principalmente proveniente de Europa y Estados Unidos, es uno de los mejores indicadores de que el estado representa actualmente una de las opciones más atractivas al turismo internacional. Incluso pudimos leer una serie de declaraciones de algunos empresarios del sector hotelero, quienes destacaron que en los últimos 3 años la oferta de cuartos disponibles en San Luis Potosí se incrementó en un 35%. Esto sin duda es grandioso porque representa una importante derrama económica para varios sectores involucrados. Sin embargo, resulta que un gran número de nuestros políticos y funcionarios públicos durante esta temporada de Semana Santa y Pascua, están haciendo su agosto en pleno mes de abril, al estar ofertando estadías en algunas de sus propiedades con precios estratosféricos que van de los 3 mil a los 4 mil 500 pesos por noche en un simple cuartucho con dos camas y baño. El recurrir a estar medidas, no un pecado y mucho menos un delito, lo que es muy desagradable es que estos políticos a pesar de sus altos sueldos, estén rentando algunas de sus propiedades a precios de oro, aprovechando precisamente la falta de infraestructura hotelera en las zonas turísticas y lo peor que estén abusando mediante cobros excesivos a los visitantes que tienen que desembolsar cantidades muy fuertes, si pretenden disfrutar sobre todo de nuestra huasteca potosina y zona media que se caracterizan por sus paisajes naturales. Lo cierto es que estos personajes está en todo su derecho de embolsarse algunos centavitos extras, sin embargo, la pregunta está en el aire, ¿Será que estos políticos pagarán impuestos como todo hotelero lo hace?, o ¿Ante que instancia se podrán quejar los turistas que sean objeto de un engaño?. Las preguntas son muchas y pocas las respuestas, por eso, no estaría de mas que las autoridades se pusieran las pilas y se evitará cualquier abuso, porque hay que recordar que el servicio, el respeto y la seguridad, serán las principales cartas de presentación de nuestro grandioso San Luis Potosí. APUNTES.
FINANZAS SANAS.- Dos asuntos de gran importancia para San Luis Potosí están en curso: Que el Gobierno del Estado tiene finanzas sanas, de acuerdo con un informe muy pormenorizado que dio el gobernador Juan Manuel Carreras López a representantes de los sectores más importantes de San Luis Potosí, que incluso están presentes en el desarrollo económico, y, por otra parte, que ya se iniciaron los primeros embates para lograr el financiamiento necesario para la construcción del aeropuerto en Ciudad Valles. En el primer caso, empresarios, políticos y académicos se mostraron complacidos por el manejo financiero que reveló el mandatario potosino durante una reunión en donde destacó que no hay impuestos nuevos ni se incrementaron los que hay, sin embargo, en base a esquemas de trabajo novedosos se aumentaron las recaudaciones propias que luego se tradujeron en programas de asistencia social. APOYO DE AMLO.- En el segundo caso, el presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó que en la huasteca potosina hace falta un aeropuerto que sirva como detonante económico para 20 municipios en donde la productividad y el turismo tienen alta demanda. El gobernador Carreras López le tomó la palabra y ya sostuvo la primera reunión en la Ciudad de México con el director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) Oscar Argüello Ruiz para dar los primeros pasos y solidificar este proyecto que va a tener un impacto grande en entidades como Tamaulipas, Veracruz e Hidalgo. ELIMINAR TRÁMITES.- El diputado José Antonio Zapata Meraz, como presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado, mantiene una estrecha comunicación con los presidentes de los organismos empresariales y el secretario de Desarrollo Económico del Estado para impulsar reformas legislativas que contribuyan a fortalecer el desarrollo económico de la entidad, prueba de ello, es el respaldo a la nueva Ley de Mejora Regulatoria del Estado que será puesta a consideración del pleno para su posible aprobación, lo importante es que lleva el respaldo de todos los sectores productivos pues implica reducir costos y trámites para la instalación de empresas. LABOR SOCIAL.- Representantes de organizaciones sociales y hasta la propia diputada por MORENA, Marite Hernández Correa, instituciones educativas como el CECYTE han emprendido campañas de limpieza y rescate de espacios públicos que se encuentran abandonados por las autoridades, cómo son: el parque Morales, el Río Paisanos y el río que cruza por Escalerillas, esto habla del cansancio de la gente ante la poca eficiencia de las autoridades, principalmente, la municipal que no es capaz de tener por lo menos limpias estás áreas. CONTRA CORRIENTE.- Así va la delegada de Interapas en Soledad de Graciano Sánchez, Natalia Castillo Vera, aunque su trabajo ha sido combatir la corrupción, el abuso y robo de agua potable en ese municipio; persisten intereses muy claros y definidos que intentan desestabilizar, no solo a la funcionaria, sino también al organismo, sin pensar al menos un poquito que el daño lo provocan a la mayoría de la población que depende de un mejor servicio al que se venía brindando. MANOS A LA OBRA.- La rehabilitación y equipamiento de los pozos de agua en el vecino municipio de Soledad de Graciano Sánchez ha sido un punto a favor del Interapas; luego de muchos años ha sido posible darles mantenimiento a fin de asegurar agua para el futuro aunque solo "algunos" no estén de acuerdo. Desgraciadamente a estas alturas, aún existen personajes que sin ningún escrúpulo pretenden impulsar venganzas políticas, dejando de lado, toda razón y acción que busque el beneficio de las mayorías.