Vínculo copiado
Exclusiva
El senador dijo que el peligro está en el subsuelo por sustancias altamente cancerígenas, “habría que revisar que se haga un estudio serio, objetivo e imparcial y no a modo”
01:04 viernes 5 julio, 2019
San LuisEn entrevista el presidente y secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros y presidente de la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT) Napoleón Gómez Urrutia, declaró que el peligro está en el subsuelo debido a las sustancias altamente cancerígenos que existen en la sección 5 y 28 del Sindicato Nacional de Minero y que habría que hacerse un estudio serio, objetivo e imparcial y no a modo, para determinar la viabilidad para las personas que pudieran habitar en esa zona. “Primero que limpien de contaminantes el suelo de SLP y después piensen en hacer desarrollos inmobiliarios para seguir lucrando”. Dijo que dicha área fue contaminada por desechos tóxicos de la empresa Minera México y no se pueden construir desarrollos inmobiliarios ya que pondrían en riesgo la salud y la vida de las personas, “se debe revisar por las autoridades correspondientes gobierno federal, del estado, Secretaría del Medio Ambiente para que valoren la viabilidad, sino los cancelen y no lo permitan creo que no se puede jugar con la vida y salud de las personas “. Además, como senador dijo que los objetivos son claros, “en gobiernos anteriores les dieron años de paciencia para esperar los cambios que nunca llegaron”. Dijo que hay algunos líderes sindicales que no quieren cambiar porque han vivido de los contratos de protección patronal, que beneficia a unos cuantos líderes que se firman a espaldas de los trabajadores y no reflejan sus derechos. Agregó que, la Confederación Internacional de Trabajadores en SLP no se trata de una estructura partidista, que busca que los trabajadores puedan libremente ejercer sus derechos, elegir al sindicato u organización que quieran pertenecer, tener accesos a sus contratos colectivos que actualmente ni siquiera saben si existen o no, “son arreglos privados entre líderes sindicales y empresarios”. Esto tras su visita a la capital potosina que fuera sede de la asamblea del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, (SNTMMSSRM) Secciones 222 y fraccionamiento 1 de SLP, 142 de Guanajuato, 203 y 302 de Querétaro, y donde además se constituyó la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT).