Vínculo copiado
México se ha comprometido con el multilateralismo y el fortalecimiento de un orden internacional basado en reglas
00:05 lunes 1 julio, 2019
ColaboradoresEl G-20 se reunirá en Japón, la tierra del sabio Sr.Miyagi, una excepcional oportunidad para repasar una vez más las inconsistencias que vivimos en la mal llamada 4T. México participará con enviados de “moda” encabezados por Super-Ebrard, maquilladores de un desplante en una convocatoria que requiere alta diplomacia y sabiduría mediática. “Dar cera, pulir cera” se ha mexicanizado con un dar atole, pulir atole … fórmula funcional a un año de la elección presidencial dónde el carisma de AMLO y su estrategia mediática sigue posicionando la insensatez ante la masa poblacional. Bien lo dijo Miyagi: ”Maestro dice, estudiante hace..”, y es que Ebrard salió como el más aventajado de la clase, una generación que egresará en cinco años y que ya va haciendo la tarea política para el futuro! Aventajado en el chantaje migratorio ahora toca el G-20, una cumbre que busca fomentar la cooperación económica global con temas relevantes como el comercio, inteligencia artificial, el empoderamiento de las mujeres y el cambio climático… temas que a México no le vienen nada mal y que parecieran ser secundarios al estar inmersos en una retórica política. Los responsables del 80% del PIB mundial se concentrarán en Osaka para limar asperezas, Estados Unidos debe solucionar su obsesión con China, Rusia y el mismo anfitrión; Europa, encabazada por Macron, insiste en la necesidad de crear conciencia ante el cambio climático y sus repercusiones globales, mientras que el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional analizan a detalle todo lo acontecido a favor de un clima más mesurado que no volatice el mercado. "No importa quien más fuerte, importa quien más listo.." y con esta actitud varios países enfrentarán la amenaza de Trump con más experiencia al haberse encontrado en reuniones pasadas y pasar malos momentos diplomáticos. Alguien debió instruir al Gobierno mexicano, de haber conocido la sabiduría del legendario señor Miyagi, hubieran visto la oportunidad de alcanzar grandes acuerdos, diversificar mercados y crear aliados ante una política migratoria incorrecta, “Tener ambición sin conocimiento, es como ser un barco en tierra firme", frase matona que describe a la perfección lo que vivimos en nuestro país, muchas ganas para pocos frutos, una transformación prometida y fallida con políticas dónde se pierde el tiempo para explicar la falta de resultados y se esparcen las culpas sin la honestidad de aceptar la propia. México se ha comprometido con el multilateralismo y el fortalecimiento de un orden internacional basado en reglas, AMLO debe entender que el país requiere diplomacia para crecer entre las economías más poderosas del mundo, tanto Ebrard como Urzúa dejan ver la incapacidad de un presidente que huye de eventos de este tipo para no quedar en evidencia: “ La Mejor forma para evitar un golpe: no estar allí”. La aportación mexicana debe tomarse como una dimensión interesante debido a su tamaño y oportunidad económica, así como por el papel que jugamos como puente para generar consensos, esa era la seriedad esperada de un presidente escondido, lo que provoca el no saber! Se venden novedades en un gabinete que no demuestra mucha creatividad: "Para hacer miel joven se necesita joven flor… no ciruela pasa..", Miyagi nos deleita con esta última frase, un tributo al Sensei para entender tiempo de escándalo. Javier Rueda
www.javierrueda.mx