Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) De lo contrario no se habría presentado un abstencionismo tan alto en los 6 estados con elecciones
13:20 lunes 3 junio, 2019
MéxicoEn la elección de este domingo, la sombra del abstencionismo fue la que triunfó, más allá de los triunfos que corroboraron el impacto que tiene Morena en el electorado mexicano, al haberle arrebatado al PAN sus últimos bastiones (Baja California y Puebla), aseguró el politólogo Marco Iván Vargas. Agregó, sin embargo, que el impacto en Morena se debe a la figura del presidente Andrés Manuel y no a nuevos perfiles políticos, lo anterior lo demuestra el bajo nivel de participación que rondó el 30%. Sostiene que aunque esta elección intermedia de 2019 tuvo niveles demasiado bajos de votación, la realidad es que el impacto mediático que provoca el presidente AMLO hacia Morena y el electorado mexicano es innegable y que en todo caso el voto fue más motivado por esa razón que por otorgar el voto al candidato en cuestión.
“El electorado no encontró un punto de expresión que lo satisfaga como en las anteriores elecciones del 2018”. En este sentido, el analista político definió a Morena como el gran vencedor de la elección, pues es receptora de votos de varios partidos políticos. “Es un nuevo ajuste de las fuerzas políticas a nivel nacional… es totalmente real. Los votos que perdió el PRI se han ido a Morena… cuando hace 6 años esto era impensable”.