Vínculo copiado
Expertos jurídicos comprobaron que hubo discriminación en el despido de una persona a quien le adjudicaron “padecimiento médico y desorientación sexual” sin algún fundamento
12:07 jueves 28 junio, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (28 junio 2018).- La Clínica de Litigio Estratégico en Derechos Humanos (CLEDH), de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), ganó el juicio laboral en favor de una persona despedida injustificadamente de una tienda departamental, argumentaban los patrones “padecimiento médico y desorientación sexual”. La Junta Estatal de Conciliación y Arbitraje concedió la razón a la víctima e instruyó al negocio a que proporcione las indemnizaciones de ley, luego de más de 3 años que duró el juicio. Guillermo Luévano Bustamante coordinador de la Clínica jurídica explicó que a partir de la reforma en Derechos Humanos de 2011, se marca que las autoridades deben proteger los derechos laborales, como garantías humanas, por lo que la resolución estaría marcando un precedente en esta materia. Los asesores tendrían que diseñar una estrategia jurídica junto con la víctima para que la Junta se pronuncie en el laudo, se incluyan garantías de reparación del daño y no repetición del acto. Señaló que este tipo de actos siguen siendo más comunes de lo que parece, empresas, sobre todo en la zona industrial y que llevan años en la entidad, persisten actos discriminatorios como la solicitud de pruebas de embarazo, de tatuajes, o que incluso no ofrecen a los empleados garantías laborales como prestaciones o seguridad social. Se espera que las víctimas de este tipo de casos logren el reconocimiento de los derechos laborales, y en un máximo de 6 meses el caso quede totalmente concluido de acuerdo a la estrategia legal que se marque.