Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Su titular, Jorge Ovidio Robledo, fue nombrado desde mayo y ya está cobrando un salario de 63 mil pesos
02:05 jueves 31 octubre, 2019
San LuisEn este 2019, la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia ejerció 1 millón de pesos, pese a que esta aún no está operando formalmente, dado que todavía falta personal por contratar y se acaban de aprobar los salarios que tendrán los cinco coordinadores, sin embargo, el titular de la misma, Jorge Ovidio Robledo Gómez, que fue nombrado desde mayo, ya está cobrando un salario de 63 mil pesos brutos. Ovidio Robledo, desde junio hasta diciembre de este año, habrá cobrado 441 mil pesos de sueldo, pese a que dicha Unidad de Evaluación aún no está operando, según confirmó José Antonio Zapata Meraz, presidente de la Comisión de Vigilancia, quien dijo que este año se autorizó un presupuesto de 7.6 millones de pesos para esta unidad, de los cuales solo se ha ejercido un millón de pesos. El diputado agregó que la Unidad de Evaluación estará funcionando con nueve personas para el próximo año el titular de la unidad, Jorge Ovidio Robledo Gómez, quien tiene un sueldo de 61 mil pesos mensuales netos; los cinco coordinadores, a quienes se les aprobaron salarios de 35 mil pesos al mes y tres operadores, a quienes se les pretende otorgar un sueldo de 25 mil pesos mensuales. Con estas cifras, GlobalMedia hizo el cálculo de cuánto costarán los salarios en la Unidad de Evaluación el próximo año y se llegó a la cifra de 3 millones 732 mil pesos netos, sin contar prestaciones, lo que equivale al 44 por ciento del presupuesto que se le pretende otorgar a este órgano el próximo año, que es de 8.5 millones de pesos, es decir un incremento del 11.8 por ciento con respecto al presente año. El presidente de la Comisión de Vigilancia dijo que ya están contratados los cinco coordinadores y solo falta uno por integrarse, mientras que la contratación de los tres operadores, que serán quienes hagan labores de la Contraloría Interna de la Auditoría Superior del Estado (ASE), aún no está decidida, ya que dijo que solo se contratarán, si se cuenta con un manual de funciones bien definidas para estas personas. “SERÁ AGENCIA DE COLOCACIÓN DE AMIGOS” El vocero de la organización Ciudadanos Observando, Guadalupe González Covarrubias, consideró que la Unidad de Evaluación, que será la encargada de revisar el trabajo de fiscalización que realiza la ASE, será un “órgano de chantaje” de los diputados hacia la ASE y los Ayuntamientos y una “agencia de colocación de amistades” para diputados y para el propio titular Jorge Ovidio Robledo. González Covarrubias explicó que Jorge Ovidio Robledo ya intentó contratar a sus amistades en esta unidad: “habían propuesto a cerca de 15 personas para integrar la unidad, analizamos los perfiles y eran puros recomendados, como se hizo pública esta información detuvieron las contrataciones y mandaron a estas personas como asesores de diputados y ahora están cobrando en Congreso”. El vocero de Ciudadanos Observando consideró también que estos órganos de fiscalización no deberían estar en manos de diputados, sino que la Unidad de Evaluación y Control debería ser elegida de otra manera y su titular debería durar un periodo mayor que el que tiene la legislatura, con el fin de que no le deba favores a los nuevos legisladores y estos no tengan injerencia sobre su trabajo. De acuerdo al reglamento de la Unidad de Evaluación, el periodo del titular de este órgano es de cuatro años. El primer gran trabajo de esta Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia será estudiar la información que este miércoles la ASE presentó al Congreso del Estado, referente a los informes individuales de la revisión de cuentas públicas 2018; por lo pronto, aún se encuentran en la congeladora legislativa ocho iniciativas que pretenden hacer cambios a la forma de operar de esta unidad.