Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
( AUDIO) En exclusiva para GlobalMedia, el exdirector del Seguro Social, señala que la crisis que se vive en el sector público en medio de la pandemia del coronavirus, “Están muriendo más personas en los hospitales públicos”.
01:54 martes 8 septiembre, 2020
San Luis“Me preocupa con toda sinceridad que el índice de muertos sea mayor en los hospitales públicos que en los hospitales privados. Que el índice de calidad de atención sea mejor en los hospitales privados que en los hospitales públicos… Y ahí tenemos un pendiente en eso de que por el bien de todos primeros los pobres”. Esas fueron las palabras del exdirector del Seguro Social, Germán Martínez Cázares quien opinó sobre la realidad que está viviendo el sector Salud en medio de la pandemia del coronavirus en México.
En entrevista exclusiva para GlobalMedia, el senador por Morena mencionó que la pandemia ha sido un padecimiento que se convirtió en un flagelo para la situación del sistema de salud público del país.
Ante ello Martínez Cázares añadió que en el Seguro Social existe una generosidad a prueba de fuego, de todos los médicos y personal sanitario que labora en el instituto. Y por lo tanto reconoció el trabajo que se tiene ahí; sin embargo y fue enfático al decir que si el sector Salud está viviendo una crisis de medicinas es en gran medida porque no se pueden cobrar las cuotas obrero patronales, pues aseveró que esto se detonó desde que se implementó el sistema de contratación laboral conocido como “outsoursing”.
“Lo que le pasa al Seguro Social es que no se pagan las cuotas obrero patronales, y si no se cobran no hay dinero para medicinas, no hay dinero para los instrumentos, para equipar los hospitales. Si los patrones no pagan la seguridad social, sin todas las garantías o que se las roben… A un trabajador se les está robando el fruto de su esfuerzo”, enfatizó.