Vínculo copiado
El imputado es Juan Carlos N. de 32 años de profesión ingeniero industrial por los delitos de privación de la libertad, y el homicidio calificado
14:29 lunes 27 enero, 2020
San LuisEn rueda de prensa el fiscal general Federico Garza informó que derivado del trabajo profesional y coordinado del personal de métodos de investigación así como de la Vicefiscalía Científica, y de Derechos Humanos se lograron obtener datos científicos y de prueba de su presunta participación en estos hechos. Por lo que el juez de control previo trámite obsequió orden de aprehensión por probable homicidio calificado. Posteriormente en el transcurso de la tarde de este lunes la Fiscalía cumplimento orden de aprehensión por homicidio calificado a probable partícipe del caso del ex dirigente partidista de SLP. En primeros actos de investigación se tiene que el móvil obedece al entorno personal de la víctima, por lo que, cuidando el debido proceso se omitieron detalles y se descartó la líneas de investigación por delincuencia organizada, política u otros puestos que asumió la víctima.
El imputado es Juan Carlos N. de 32 años de profesión ingeniero industrial por los delitos de privación de la libertad, y el homicidio calificado; sin embargo por ahora solo está detenido por otro delito. Entre las pruebas, obtuvieron dictámenes periciales, química medicina legal y otros, así como videos y entrevistas. “Como lo he mencionado, su probable participación está circunstanciada y como se los he señalado con anterioridad de las cuatro líneas que se tenían, una fue la que se robusteció”.
El imputado una vez que sea detenido, será puesto a disposición del Juez de Control, e internado en el centro de reinserción social de La Pila.
Garza Herrera indicó que la Fiscalía es respetuosa del debido proceso y asume su compromiso de ser responsable y transparente en todo momento.
Apuntó también, que el fin se semana salieron a relucir versiones de este caso que no estaban corroboradas y que más que abonar, pudieron dañar a terceras personas e incluso a la propia investigación, pues eran meras especulaciones.
Explicó que cada caso que se investiga es diferente y los tiempos que se tienen varían en relación a las circunstancias, datos de prueba y la cientificidad con que el personal capacitado de la Fiscalía trabaja.
“Lo que si afirmamos es que trabajamos con profesionalismo y no bajo presiones de ningún orden”, agregó Garza Herrera.