Vínculo copiado
Este miércoles se celebró la XLV Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública en Palacio Nacional, con la asistencia del Gabinete de Seguridad Federal y los 32 Gobernadores de la República.
00:02 jueves 19 diciembre, 2019
ColaboradoresEste miércoles se celebró la XLV Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública en Palacio Nacional, con la asistencia del Gabinete de Seguridad Federal y los 32 Gobernadores de la República. Los mandatarios destacaron que en el tema de seguridad que es el que más lastima y preocupa a la familias mexicanas, la inseguridad, no debe politizarse; el reto de la seguridad debe ser enfrentado en conjunto con coordinación entre los tres niveles de gobierno en una zona de neutralidad política. La Seguridad no puede ni debe estar relacionada con reuniones u horarios de asistencia; sino con una estrategia y políticas públicas que permitan recuperar la paz y la tranquilidad para los mexicanos. Hoy en día los mayores índices delictivos corresponden a delitos del orden federal como crimen organizado, narcotráfico, huachicol, tráfico de armas, tráfico de personas y contrabando; por lo que las autoridades federales deben asumir su responsabilidad y enfocar las acciones para combatir la disputa entre grupos criminales que cometen delitos federales. Trasladar a los estados la responsabilidad ante la ciudadanía del fracaso de la no estrategia de seguridad en nada contribuye a resolver el problema y sí enrarece el ambiente en perjuicio de la coordinación. Son las autoridades federales quienes tienen facultad, responsabilidad, recursos económicos, tecnologías y equipos de inteligencia para enfrentar a los grupos de la delincuencia organizada.