Vínculo copiado
(AUDIO) Amenazan con romper pacto federal, gobernadores de Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León y Michoacán, con el apoyo de académicos, IP y sociedad civil a una sola voz y exigencia
23:53 lunes 13 abril, 2020
MéxicoEl Comité para la Seguridad en Salud de Tamaulipas declaró este lunes Emergencia Sanitaria Estatal debido al incremento de contagios por COVID-19 en la entidad, así como el uso obligatorio de cubrebocas entre la población. En entrevista con José Cárdenas, Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, señaló que Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas y Michoacan buscan unir esfuerzos en contra del coronavirus.
El gobernador de Michoacan Silvano Aureoles, dijo que el reto que se pone en frente les obliga a reeplantearse todo, "tenemos que adaptarnos a una nueva circunstancia, llevó como 20 años insistiendo que el sistema fiscal es inviable, con el gobierno del PAN lo hice y no me pelaron, luego se replanteo en otro momento y ahora aparece el tema, y el presidente ahora electo me dijo ese tema no lo vamos a borrar tenemos otras cosas". El gobernador del estado de Tamaulipas dijo que se han realizado reuniones con el gobernador de Coahuila Miguel Ángel Riquelme, con el gobernador de Nuevo León Jaime Rodríguez, donde se busca unir esfuerzos y capacidades y poner a disposición los servicios de salud a los tres estados. Agregó que más que una ruptura al pacto federal, es una revisión, ante la posibilidad de perder miles de empleos en la zona norte del país.
Dijo que hay mucha movilidad en esos estados para negocios y empresas que transitan entre los tres estados y es por eso que se han tomado acuerdos en conjunto de no solamente de poner en disposición los sistemas de Salud si no las experiencias y lo que ha funcionado, para tomar medidas regulatorias en todos los sistemas de salud y prevención. Agregó que, se están adelantado a las acciones que han tardado un poco por parte de la Federación, dijo se han anticipado a una situación que para él en plena pandemia del Coronavirus afecta la población, que tiene que ver con el tema económico, "los estados antes mencionados Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas hemos hecho acuerdos para poder platicar con los sectores productivos, empresarios y llevar a cabo acciones que nos permitan, así como lo hacemos con el tema de salud para salvar vidas, así también para salvar a las empresas a las micro pequeñas y medianas empresas que son las que generan el 80% de los empleos en el país. Sobre el pacto federal dijo que anteriormente se le había convocado a una asamblea hacendaria, para revisar el pacto federal previo a la pandemia "hay quienes han querido utilizar esto para decir que es una oportunismo político, inclusive propuestas se han puesto sobre la mesa ante la Conago, hemos visto un trato injusto inequitativo por parte de la Federación y con el tema de la pandemia pedimos que se hiciera un fondo especial para poder contener y enfrentar, por parte de los estados a ese serio problema es que vivimos". Advirtió que el gobierno federal dio a conocer que había adelantado recursos a los estados vía Insabi, para atender el tema del Coronavirus, lo cual dijo "no solo es impreciso sino que es una mentira lo que hicieron fue adelantar fondos de los que ya estaban etiquetados quieran de los estados, pero que también ya están comprometidos no es posible que la Federación quiere confundir y hacer crea la opinión pública que los estados tienen recursos adicionales para enfrentar la pandemia", puntualizó.