Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Empresas “fantasma” proveedoras del Congreso, están registradas a nombre de personas que dicen desconocer dichas compañías
15:18 jueves 7 junio, 2018
San LuisDentro de la investigación que Ciudadanos Observando denominó "El Honorable Gremio del Fraude" donde se descubrió una red de empresas fantasmas que facturaron al menos 30 millones de pesos al interior del Congreso del Estado. Una de las empresas fantasma favorita es Grupo Zement la cual reporta tres direcciones fiscales diferentes y en las cuales no se detectó la existencia de dicha empresa. La primera dirección con la cual facturó al Congreso del Estado es Amazonas 150 interior 46 Colonia El Cortijo donde para variar comparte dirección fiscal con Comercializadora y Distribuidora del Potosí Lusa S de RL de CV. Se señala otro domicilio en Amapolas Número 200 Colonia Santa Rosa, cuya dirección es un domicilio particular y los habitantes desconocen la existencia de cualquier empresa. Grupo Zement para hacer más ilegal el proceso, facturó a con una tercer dirección que es en Circuito Lyon Número 144 en Colonia San Lorenzo en Soledad de Graciano Sánchez. En ese lugar está una casa abandonada desde hace al menos cinco años. También la empresa Oficce Expres es otra de las empresas fantasmas favoritas extrañamente comparte la primer dirección fiscal de Grupo Zement en Amazonas 150 46 Colonia El Cortijo. La organización hizo un llamado al mandatario estatal a iniciar una investigación exhaustiva para que se haga justicia, dado que SLP concentra a los diputados con mayores actos de corrupción durante una sola legislatura en el país. Tercera dirección fiscal de Grupo Zement ahora en Circuito Lyon Número 144 en Colonia San Lorenzo en Soledad de Graciano. Seguiremos en nuestra lucha y por ley obtener la información solicitada y continuar nuestra investigación que nos va revelando lo putrefacto que esta el Congreso del Estado lleno de opacidad y actos que dejan miles de sospechas a la ciudadanía. Las empresas fantasma que han facturado millones de pesos a diputados del Congreso del Estado, al Hospital Central, a diversos Ayuntamientos y a la propia Auditoría Superior del Estado (ASE), lo que habla de una red de corrupción que se extiende en diversas entidades públicas, declaró Guadalupe González Covarrubias, vocero de Ciudadanos Observando, en entrevista para WFM 100.1. Una de las empresas que ha facturado al Congreso del Estado es “Asesores y Consultores Potosinos Especializados MUNA”, que tiene dirección fiscal en Nereo Rodríguez Barragán. Guadalupe González explica que esta empresa también ha facturado a ayuntamientos, organismos autónomos, incluso a la ASE. Se presume que esta empresa es “fantasma”, dado que no fue encontrada en la dirección fiscal reportada. Las empresas Grupo Semen y Office Exprés, que también se señala que son “fantasma”, han facturado material de construcción y despensas a los diputados José Belmárez y Jesús Cardona. González Covarrubias comenta que también se detectó a la empresa “Comercializadora ISMALOG”, cuyos socios son José Luis Esquivel, Ricardo Salas Loredo e Ismael López Guerrero, este último dijo desconocer que su nombre estaba siendo usado para esta empresa. Además, algunos de estos socios le han facturado como personas físicas a la Dirección de Pensiones del Estado. Indicó que a esta misma empresa, el Hospital Central supuestamente le adquirió 1 millón de pesos en medicamentos oncológicos, sin embargo, la propia Secretaría de Salud reconoció que Comercializadora ISMALOG no tiene autorización para la venta de medicamentos. Otras de las empresas observadas son “Servicios Integrales CLARS”, a nombre de Claudia Laura Rojo Sánchez y “Servicios Globalizados OGAP”, a nombre de Oswaldo Gallegos, a las cuales administraciónes municipales anteriores les pagaban 80 mil pesos mensuales por diversos conceptos, principalmente relacionados con insumos para el cobro del impuesto Predial. Guadalupe González señaló que han visitado las direcciones fiscales de estas empresas y han encontrado viviendas abandonadas o a personas que no estaban enteradas de que sus nombres estaban siendo usados para emitir estas facturas e incluso una de las empresas tiene la misma dirección fiscal de un motel, cuyo dueño desconocía que su negocio estaba siendo usado con esos fines.