Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Recomienda el experto a las Pymes ante el informe del INEGI sobre la contracción del PIB que disminuyó 1.6 por ciento en términos reales durante el primer trimestre del año (enero-marzo)
01:53 domingo 10 mayo, 2020
San LuisSegún el estudio emitido por el Inegi sobre la contracción del PIB que disminuyó 1.6 por ciento en términos reales durante el primer trimestre del año (enero-marzo), Raymundo Tenorio Aguilar, Economista, Director de Proyectos del Centro de Estudios Interdisciplinarios y Prospectiva, refirió que ya se tenía un decrecimiento del valor, un año de recesión no solo el primer trimestre sino lo de 3 trimestres atrás.
Lo cual se traduce en una reducción drástica de empleo afirmó, “no podemos hacer el consumo de pago de energía eléctrica, de alimentación o de entretenimiento si no hay fuente de ingreso derivado del empleo”. En cuanto a estrategias para impulsar la economía de las empresas por parte del gobierno dijo, “Ya no hay nada que hacer, el gobierno no va, otorgar incentivos fiscales, ni de préstamos, ni de avales ni nada a las empresas ni medianas ni grandes, es un portazo a la cara a la iniciativa privada, de parte del gobierno no esperamos nada”, expuso. Además dijo el experto que, en temas económicos según los indicadores en lo interno el confinamiento de abril y mayo reduce más el consumo de las personas, las empresas, desde el exterior, “hablamos de una caída del 9 0 10% que se refleja en la pérdida de empleo”. Dijo que es producto de la fuerte reducción de la inversión privada, durante estos 17 últimos meses de la administración federal ha habido un fuerte desincentivo derivado a la falta de confianza que hay en el respeto al estado de derecho, por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. “Si hay menor consumo también habrá menor captación de impuestos, lo que gasta el gobierno federal se reduce y también las eventuales transferencias que se hacen a los estados, además de la reducción de la actividad económica en EUA que hace importaciones del fuerte aparato exportador”.