Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Tan solo en el primer día feriado de este 2020, del 21 de enero al 3 de febrero, nuestro país tuvo una derrama económica que superó los cuatro mil millones de pesos únicamente en hospedaje, conforme a cifras de la Secretaría de Turismo.
00:20 jueves 6 febrero, 2020
ColaboradoresTan solo en el primer día feriado de este 2020, del 21 de enero al 3 de febrero, nuestro país tuvo una derrama económica que superó los cuatro mil millones de pesos únicamente en hospedaje, conforme a cifras de la Secretaría de Turismo.
Sabemos que el sector turístico nacional ha reportado sus peores cifras bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador. Entre las causas de la desaceleración del turismo en México, están el carecer de un organismo de promoción que dirija los esfuerzos en la actividad económica, así como la percepción de inseguridad que hay en el extranjero sobre los distintos sitios turístico de nuestro país.
Cuando luego del primer puente largo del año, el sector turístico nacional parecía tomar nuevos aires, una vez más el primer mandatario le corta las alas, al afirmar en la conferencia mañanera de este miércoles, que buscará una iniciativa para en el próximo ciclo escolar, eliminar algunos puentes por Días Festivos.
El jefe del Ejecutivo manifestó que terminando el ciclo escolar actual, propondrá reformas para regresar a las fechas históricas, para que sea festivo el día en que se conmemore una fecha histórica, desde luego las más importantes, las trascendentes, dijo.
Sólo por citar un ejemplo, conforme al calendario de este 2020, las fiestas patrias caerán en martes y miércoles, sin embargo, esta celebración normalmente no se recorrería a lunes, así que el día de asueto se mantendría en miércoles.
Ahora bien, el Día de Muertos, se suspenden labores pero como en el calendario 2020 cae lunes, el puente largo se mantendría.
De tal forma el mandatario pretende afectar más al sector turístico, al evitar que las familias mexicanas vacacionen y generen una mayor derrama económica a nuestro país, que desde luego está sumamente dañada con el turismo extranjero, que ha dejado de visitar nuestras playas y diversos destinos atractivos por sus bellezas naturales, sus artesanías, gastronomía, en suma por su historia y tradiciones.
Más valdría que AMLO pensara dos veces eliminar los puentes, ya que seguramente en nuestro México estos permanecerán por voluntad de los padres de familia, y porque el sector turístico es generador de derrama económica que a todos conviene.
Y por si lo anterior no bastara, el daño podría reflejarse también en sus propios proyectos de desarrollo, como el Tren Maya –una de las obras emblema de esta administración–, que pretende financiar, en parte, con fondos provenientes de los impuestos que genera el turismo.