Vínculo copiado
Si te dan un refrigerio en el avión y ese refrigerio tiene una fruta, pero no tienes tanta hambre, ¿qué haces?, la guardas para comer después, ¿no?
10:57 miércoles 25 abril, 2018
VIRALESCIUDAD DE MÉXICO.- Si te dan un refrigerio en el avión y ese refrigerio tiene una fruta, pero no tienes tanta hambre, ¿qué haces?, la guardas para comer después, ¿no? Esa es la lógica de una mujer que viajaba de Francia a Estados Unidos con la aerolínea Delta. Sin embargo, al llegar a su destino se encontró con la noticia de que tendría que pagar una multa de 500 dólares, de acuerdo con New York Post. El problema, en realidad, no fue con la aerolínea. Sino que al llegar a Estados Unidos su bolso fue revisado al azar y encontraron la manzana. El error de esta mujer fue no declarar ante la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza su producto agrícola. Todos los países tienen regulaciones en cuanto a productos agrícolas que prohíben la entrada de ciertos alimentos para prevenir plagas o enfermedades en personas, animales o frutos. De acuerdo con la Oficina de Aduanas de Estados unidos “cada fruta o vegetal debe ser declarado y debe ser presentado a inspección”. Recuerda que México también cuenta con normas relativas a los productos alimenticios que ingresan a territorio nacional. Entre los productos prohibidos para ingreso a México se encuentran:
Tierra
Flores
Plantas
Vegetales
Frutas frescas
Semillas
Granos
Envases rellenos
Adornos elaborados de heno paja, palma o coco
Fármacos veterinarios y biológicos, entre otros
Alimentos de elaboración casera
Cárnicos y embutidos de origen animal
Carne de ave
Huevo
Plumas
Productos derivados de la leche
Harinas de origen animal.
Pieles u ornamentas sin terminar de curtir
Animales
Trofeos de caza que no cumplan con la regulación sanitaria
Alimento, golosinas, premios o carnazas para mascotas.
-- Dinero en Imagen