Vínculo copiado
La Secretaría de Salud manifestó que no se tiene un conocimiento exacto del porque algunas personas infectadas con Covid-19 no presentan ni desarrollan algún síntoma
13:48 domingo 7 junio, 2020
San LuisEl director de Salud Pública Miguel Ángel Lutzow comentó que, desde la Organización Mundial de la Salud y algunos grupos de investigación señalan que del total de personas que se infectan de Covid-19, pueden ser asintomáticos desde el 15 al 40%, por lo cual en San Luis Potosí en estos más de 2 meses se pudieron haber tenido hasta 500 casos de Covid-19 en personas que no desarrollaron síntomas. “Si nosotros aplicamos estos porcentajes a los que tenemos podemos tener entre 150 a 500 casos que pudieran ser asintomáticos, y que algunos ya habrían terminado su periodo de transmisibilidad, es decir, no todos en este momento, sino a lo largo de los 2 meses y medio que llevamos desde que se identificó el primero caso”. Reiteró que, esta condición no es exclusiva de esta enfermedad pues en casos como dengue y otras enfermedades respiratorias se pueden desarrollar en las personas sin presentar síntomas. La secretaria de Salud Mónica Liliana Rangel manifestó que, no se tiene un conocimiento exacto del porque algunas personas infectadas con Covid-19 no presentan ni desarrollan algún síntoma, por lo cual resalto la importancia del uso de protección, pues estas personas asintomáticas pueden no saber que son portadoras del virus. “Inclusive algunas veces llegamos a interrogar a algún dolor de cabeza, que es una situación que se puede presentar en la población en general por diversas causas, y niegan haber presentado en los últimos 14 días este tipo de sintomatología, por eso la importancia de la protección, porque la persona que no es portada del virus no sabe que está transmitiendo ese virus”. Comentó que, incluso en las pruebas que se han hecho en grupos de riesgo se han identificado casos de inmunidad positiva, es decir, personas que pasaron por la enfermedad y siguieron con sus actividades normales sin saberlo, lo cual llevo a hacer el bloqueo y la búsqueda de contactos. “Nunca se percató la persona de que había padecido ya el covid-19, de ahí la importancia de la autoprotección, no sabes si el que está al lado es asintomático, si está cursando con esta enfermedad”, puntualizó.