Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Se han presentado 6 recursos contra la Ley de Seguridad Interior, sin embargo uno fue desechado
11:16 jueves 25 enero, 2018
MéxicoSan Luis Potosí, México (25 enero 2018).- Hasta el momento se han presentado 6 impugnaciones contra la Ley de Seguridad Interior, que permite la operación del Ejército en labores de seguridad pública; de las cuales solo 5 se mantienen en firme. Dichas impugnaciones alegan que esta legislación viola la autonomía de los Municipios en temas de seguridad, declaró Jorge Chessal Palau, analista jurídico, en entrevista para WFM 100.1. Dijo que la primera impugnación fue una acción de inconstitucionalidad, promovida por el partido Movimiento Ciudadano, la cual fue desechada, debido a que un partido político no tiene personalidad para hacer impugnaciones a una ley de este tipo; otra más se promovió por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), una tercera por una minoría en la Cámara de Diputados, otra por una minoría en la Cámara de Senadoras y otra por el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI). La última es una controversia constitucional promovida por el Ayuntamiento de Cholula en Puebla. Comentó que, además del hecho de que se están invadiendo atribuciones de los municipios con dicha legislación, también se alega que se está incurriendo en un concepto equivocado de “Seguridad Interior”, al equipararlo con la “Seguridad Pública”, ya que este último concepto, de acuerdo a la Constitución, es únicamente atribución de Estados, Municipios y la Federación. Mencionó que normalmente en este tipo de procedimientos, no hay un plazo para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva la acción de inconstitucionalidad, sin embargo dado el interés que ha mostrado el Gobierno de la República, es muy probable que el Presidente envíe una solicitud de resolución preferente, para que en un par de meses, la SCJN tenga resueltos estos recursos.