Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Afirma Gustavo Barrera que con un 146% de irregularidades en casillas se puede convocar a una nueva elección extraordinaria
13:12 lunes 27 agosto, 2018
San Luis
En entrevista para Érika Salgado en WFM 100.1, Gustavo Barrera, representante jurídico de Morena, aseguró que se tienen elementos suficientes y sustentados para solicitar la anulación de la elección para presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez.
El abogado argumentó que la ley establece que una elección es nula si en el 20% de las casillas instaladas se presentan violaciones graves, sustanciales y determinantes que pongan en duda la certeza del proceso, en este caso para Soledad, bastarían 66 casillas por violaciones para anular el proceso electoral.
Detalló que según algunos datos han registrado que 60 casillas se abrieron extemporáneamente, en 15 casillas se robaron 1553 boletas electorales, además de que señaló que no existieron en ninguna de las casillas instaladas, el acta de clausura, aunado a que desaparecieron 15 paquetes electorales que probablemente fueron robados.
Las irregularidades detalladas son:
- 60 casillas, abrieron extemporáneamente sin causa justificada, lo que representa el 18.18 %.
- 3 casillas, presentaron errores graves en el recuento de 312 votos, representa el .90 %.
- En 15 casillas, desaparecieron 1,553 boletas. (C1245; C1252; C1250; C1254; C1273; C1274, C10 y C16; C1293; C1304; C1305; C1316 C y C3; C1817 B1 y C1 y 1304 C3), esto es el 4.54 %.
- En 330 casillas, no aparecieron en ninguna de ellas las actas de clausura de casilla, siendo el 100 % de las casillas instaladas.
- 15 paquetes electorales fueron robados y nunca llegaron al Comité Municipal Electoral. (C1242; C1243; C1244; C1252; C1254; C1258; C1261; C1283; C1300; C1305; C1287; C1312; C1314; C1318 y C1820) 4.54.
- En 69 casillas no existe prueba de las horas en que fueron recibidos los paquetes, siendo el 20.90 % .
Explicó que ante este panorama, jurídicamente no habría ningún impedimento para la nulidad electoral planteada, y de ahí se tendrá que resolver por los diversos órganos electorales de justicia antes del 1ro de octubre, justo antes de la toma de posesión de las nuevas administraciones.