Vínculo copiado
Exclusiva
AMLO dio hasta este 31 de octubre para que funcionarios federales que deseen contender en elecciones de 2021 se separen de su cargo
01:54 sábado 31 octubre, 2020
San LuisEn el marco del emplazamiento que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador a sus colaboradores con aspiraciones políticas, se espera la salida de diversas piezas del gabinete este 31 de octubre, fecha que el mandatario marcó como límite para que quienes deseen contender en elecciones de 2021 pidan licencia a sus cargos. En el caso particular de San Luis Potosí, sería justamente este sábado cuando el superdelegado del Gobierno Federal en la entidad, Gabino Morales, anuncie su decisión de participar o no por la candidatura a la gubernatura. Durante una entrevista para GlobalMedia, señaló que este día dará a conocer su futuro político: “Primero es respetar el tiempo y la recomendación del presidente, la decisión tal cual la estaré comunicando. Por el momento te puedo decir que estoy muy tranquilo”, dijo y agregó que su anuncio lo estará emitiendo por plataformas digitales.
Dos funcionarios que ya se han separado del cargo para seguir con sus aspiraciones políticas en San Luis Potosí son Kevin Aguilar delegado de la Secretaría del Bienestar en la Zona Media y su homólogo en la Zona Centro, Leonel Serrato Sánchez, quienes en septiembre pasado presentaron su renuncia. A nivel federal, en días pasados el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, presentó su renuncia para buscar la candidatura a gobernador del estado de Sonora. Así mismo, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) Santiago Nieto Castillo publico este viernes en sus redes sociales su declinación para contender por la gubernatura de Querétaro. En su cuenta de Twitter escribió “Acabo de conversar con el presidente López Obrador. Acordamos que permanezca en la UIF. Sin duda hubiera sido honoroso competir por la gubernatura de mi Estado, pero consideramos que, en este momento, la lucha contra la corrupción y la delincuencia es prioridad nacional”. De igual forma tres superdelegados ya han estarían alejados de sus funciones en busca de gubernaturas. Se trata de Manuel Pérez Segovia por Nayarit, Pablo Sandoval Ballesteros por Guerrero y Lorena Cuéllar Cisneros por Tlaxcala.