Vínculo copiado
Después de la inclusión de Huawei a una “lista negra” por parte de algunas empresas estadounidenses de tecnología, parecía que el gigante chino no podría generar ganancias este año, sin embargo, los resultados fueron favorables
11:28 martes 30 julio, 2019
NegociosHuawei Technologies facturó 58 mil 300 millones de dólares en el primer semestre de 2019, lo que representa un incremento del 23,2% respecto de los ingresos contabilizados en el mismo periodo de 2018, todo esto a pesar del veto de Estados Unidos. Después de la inclusión de Huawei a una “lista negra” por parte de algunas empresas estadounidenses de tecnología, parecía que el gigante chino no podría generar ganancias este año, sin embargo, los resultados fueron favorables. Liang Hua, presidente de Huawei, ha precisado que antes de que Huawei fuera incluida en mayo en la lista de entidades de EU "el crecimiento de los ingresos era bastante rápido y después siguió creciendo por el efecto arrastre", aunque ha admitido que Huawei se enfrenta a dificultades y en la segunda mitad del ejercicio tendrá que abordarlas. Venta de smartphones se elevó 24% Entre enero y junio de 2019, Huawei vendió en todo el mundo 118 millones de smartphones, lo que representa un avance anual del 24%, mientras que en el negocio de tabletas el fabricante chino incrementó sus ventas un 10%. Asimismo, la compañía indicó que triplicó sus ventas de ordenadores personales y duplicó las de tecnología 'wearable'. En este sentido, el directivo chino ha asegurado que, si bien las ventas de Huawei cayeron de forma significativa en los mercados internacionales tras la decisión de las autoridades estadounidenses el pasado mes de mayo, estas se han recuperado y actualmente se encuentran al 80% del nivel previo a la inclusión de la empresa en la lista de entidades de EEUU. De cara a la segunda mitad del ejercicio, Liang ha evitado proporcionar estimaciones sobre el crecimiento previsto para la compañía, reconociendo las dificultades a las que deberá enfrentarse la empresa, aunque ha asegurado tener "mucha confianza en los resultados para el conjunto del año". Red 5G
En el primer semestre de 2019, Huawei firmó 50 acuerdos comerciales relacionados con la tecnología 5G y ha entregado más de 150.000 estaciones base en todo el mundo. En este sentido, el presidente de Huawei ha precisado que el despliegue de la compañía en 5G "no se ha visto afectado por la decisión de EU", destacando que desde el pasado mes de mayo la compañía ha suscrito once acuerdos comerciales de 5G. Por otro lado, el directivo ha reiterado el deseo de Huawei de seguir contando con Android en sus teléfonos inteligentes. --
Con información de Dinero en Imagen / DPA
Foto: Flickr