Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
En entrevista señala que hubo “arreglos” en el PAN, también advierte que detecta tres sentimientos de los ciudadanos: incertidumbre económica, indignación por la corrupción y miedo a la inseguridad
10:11 jueves 1 febrero, 2018
ELECCIONES 2018San Luis Potosí, México (01 febrero 2018).- Mi salida del Partido Acción Nacional (PAN) se debió a que el partido se cerró, los órganos que tomaban decisiones dejaron de ser democráticos y hubo una serie de arreglos a nivel interno, declaró Margarita Zavala Gómez del Campo, aspirante a una candidatura independiente por la Presidencia de la República, en entrevista para WFM 100.1. En su visita a San Luis Potosí, las aspirante a candidata independiente dijo que no le preocupa que actualmente no figure en las encuestas, toda vez que aún se encuentra recabando firmas y es lógico que aún no se encuentre en el imaginario, sin embargo una vez que arranquen las campañas, en el mes de abril, buscará captar todos aquellos electores indecisos que, según dijo, son alrededor del 40 o 50 por ciento del electorado. Comentó que actualmente tiene validadas ante el Instituto Nacional Electoral (INE) 850 mil firmas de apoyo ciudadano en 14 o 15 estados, lo que le hace suponer que estará en la boleta en las próximas elecciones e informó que este jueves, a partir de las 17 horas, estará en Plaza del Carmen, recabando firmas de potosinos. En torno a las acusaciones de trampas en el proceso de recolección de firmas, Margarita Zavala dijo confiar plenamente en sus brigadistas que han salido a las calles a recolectar apoyos ciudadanos; además señaló que en este proceso se han dado cuenta de tres sentimientos de los ciudadanos: incertidumbre económica, indignación por la corrupción y miedo a la inseguridad. Respecto de la salida de Javier Lozano del Partido Acción Nacional (PAN) para unirse a la campaña de José Antonio Meade, señaló que Lozano siempre fue del Partido Revolucionario Institucional (PRI), por lo que volvió a donde pertenecía, aunque reconoció que fue leal al entonces presidente Felipe Calderón, sin embargo no había realmente una afinidad con el partido blanquiazul.