Vínculo copiado
"El huracán Michael es un fenómeno sin precedentes y no puede compararse con ninguno de los anteriores. No arriesgue su vida, váyase AHORA si se le pidió hacerlo", advierten las autoridades de Florida
07:51 miércoles 10 octubre, 2018
MundoEl huracán Michael, con vientos de 220 kilómetros por hora y considerado "extremadamente peligroso", se apresta a golpear este miércoles la costa de Florida, en estado de emergencia y donde miles de habitantes fueron llamados a evacuar. El fenómeno de categoría 4 -en una escala de 5- podría incluso intensificarse en su recorrido sobre el Golfo de México, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC). A las 09:00 GMT Michael se encontraba a 225 kilómetros al sur de Panama City y se desplazaba hacia el norte a una velocidad de unos 20 km/h. "Es un fenómeno potencialmente mortal para las regiones del noreste de la costa del Golfo de México", anticipó el organismo. Las precipitaciones comenzaron a alcanzar la costa, mientras que se espera una marejada ciclónica de hasta 4 metros en algunas áreas, dijo el centro. Unas 375.000 personas en más de 20 condados del estado de Florida recibieron la orden de evacuar, según la prensa local. Por otro lado, el Servicio Meteorológico Nacional en la capital del estado, Tallahassee, emitió un dramático llamamiento para que las personas cumplan con las órdenes de evacuación. "El huracán Michael es un fenómeno sin precedentes y no puede compararse con ninguno de los anteriores. No arriesgue su vida, váyase AHORA si se le pidió hacerlo", recalcó. Michael debería tocar tierra en las próximas horas en esta zona conocida como el "mango" de Florida, cerca de la frontera con Alabama, antes de seguir luego su camino hacia el Atlántico. Podría ser "la tormenta más devastadora que haya afectado Florida en décadas", había declarado el martes gobernador de Florida Rick Scott. Será "la más poderosa en más de cien años" en algunas regiones, advirtieron los servicios de urgencia del estado en Twitter en la noche del martes. La gobernadora del estado vecino de Alabama, Kay Ivey, decretó el estado de emergencia en la tarde del lunes. Las áreas costeras están bajo órdenes de evacuación obligatoria. En el condado de Bay en particular, donde está Panama City y se espera su impacto directo, éstas afectan a unos 120.000 residentes, dijo el alguacil Tommy Ford. "Nunca puedes predecir lo que va a pasar, pero no tiene sentido asumir ese riesgo", dijo Dean Allred, un residente de esta pequeña ciudad de 36.000 habitantes, al canal de televisión NBC cuando terminaba de comprar suministros. --
EL COMERCIO