Vínculo copiado
El pleno del INE, determinó que no hubo irregularidades mayores en el manejo de los ingresos y gastos de las campañas
15:35 viernes 23 julio, 2021
San LuisLa madrugada de este 23 de julio, el Consejo General del INE aprobó por unanimidad el Dictamen Consolidado respecto de las irregularidades encontradas en los informes de ingresos y gastos de campaña presentados por los partidos políticos y las coaliciones que compitieron por la gubernatura del estado. El Dictamen Consolidado presentado por la Comisión de Fiscalización y Resolución al pleno del INE, determinó que no hubo irregularidades mayores en el manejo de los ingresos y gastos de las campañas; las que fueron encontradas ameritaron sólo multas, en especial para los principales contendientes, las coaliciones Juntos Haremos Historia (PVEM-PT), que postuló a Ricardo Gallardo Cardona, y Sí por San Luis Potosí, cuyo candidato fue Octavio Pedroza Gaitán. A los partidos que forman la primera coalición se les impuso una multa que ronda los 4 millones de pesos, por diversas irregularidades, entre las que se mencionaron gastos no comprobados por más de 400 mil pesos. Por otro lado, a los partidos que formaron la coalición Sí por San Luis Potosí, el INE les determinó una multa superior a los 5.5 millones de pesos por anomalías diversas. El Dictamen Consolidado del INE concluyó que Ricardo Gallardo gastó incluso menos que lo establecido como tope de campaña. De acuerdo con los datos, el candidato del PVEM y PT erogó 19 millones 626 mil 914 pesos, lo que representó apenas el 67.16 por ciento del límite máximo, establecido en 29 millones 223 mil 864 pesos con 70 centavos. De acuerdo con el INE, a Gallardo Cardona le restaron por ejercer 9 millones 596 mil 950 pesos, para alcanzar el tope de campaña.