Vínculo copiado
La queja que derivó en la sanción a López Obrador fue presentada por el PAN
07:51 jueves 22 julio, 2021
MéxicoPor violar la veda electoral impuesta en el contexto de la consulta popular, el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), eliminar de cualquiera de sus plataformas oficiales la conferencia mañanera del 19 de julio. De acuerdo con la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, en dicha mañanera la subsecretaria de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, dio a conocer la nueva estrategia de incorporación de personas mayores de 65 años a la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, lo que constituye difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido. Por lo cual, ordenó a López Obrador eliminar, en un plazo máximo de tres hora, las publicaciones que contengan “los audiovisuales y/o versiones estenografías de la conferencia matutina del 19 de julio del presente año de cualquier plataforma oficial”.
Asimismo, pidió a la Presidencia de la República; a la Coordinación de Comunicación Social y Vocería, al Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (CEPROPIE), así como a todos los servidores o servidoras públicas que participen en las conferencias mañaneras abstenerse de presentar, difundir y publicar cualquier propaganda gubernamental durante la veda. Cabe mencionar que la queja que derivó en la sanción a López Obrador fue presentada por el Partido Acción Nacional (PAN), mismo que también presentó una querella en contra de Jenaro Villamil Rodríguez, Presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, por publicar en su cuenta de Twitter un video sobre la consulta popular que se llevará a acabo el próximo primero de agosto. Sobre la segunda queja, la Comisión determinó que era improcedente, pues Villamil manifestó haber eliminado la publicación referida. Cabe recordar que el pasado 16 de julio, López Obrador admitió que no sabía que había veda por la consulta popular. “No sé, no sabía yo. ¿A partir de (cuándo)? De la consulta yo no voy a hablar, ¿propaganda gubernamental? Pues son reuniones cerradas. No son abiertos, es una reunión de evaluación, a lo mejor porque se van a transmitir en redes, ¿por qué no lo revisan? Y, si es así, que no se transmita, pero sí necesito ir”, dijo. --
Con información de Radio Fórmula