Vínculo copiado
Señalan que se debe recuperar recaudación de deudores y buscar evitar desperdicios
10:29 miércoles 4 abril, 2018
San LuisLíderes empresariales señalan estar en contra de cualquier incremento a la tarifa del agua, pues indican que primero Interapas debe buscar recuperar sus ingresos de los deudores, así como evitar que se tenga el desperdicio del líquido vital en la capital.
Juan Carlos Banda Calderón presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) indicó que se está en contra de cualquier incremento a la tarifa del agua, por lo que indicó que debe buscar primero que se recupere la recaudación por parte de los deudores del servicio. “Creo que el incremento que se pueda manifestar, estamos en total desacuerdo que se realice, es mejor que revisen las opciones que puedan tener para generar un poco mas de recaudación con la gente que no paga”. Señaló que este incremento podría afectar el desarrollo de los negocios, pues sería sumado al incremento que se ha tenido en el año con el precio del gas y del combustible, por lo de presentarse este incremento a la tarifa afectaría a los negocios.
El presidente de Canirac comento que también debe revisarse la infraestructura para evitar el desperdicio del líquido vital y así no se afecte tanto a la ciudadanía como a los empresarios. Por su parte, Guillermo Aldrett Rodríguez presidente de Industriales Potosinos A.C (IPAC) indicó que Interapas debe aclarar que tipo de adecuaciones a la tarifa plantea realizar, pues se estará en contra de cualquier incremento al precio de este servicio que pueda afectar tanto a la industria como a los domicilios particulares. “Si van a estar subiendo las tarifas, o las cuotas nada más para incrementarlas, eso sería un error por parte de la autoridad, cuando suben las tarifas, a quien se la suban lo tiene que justificar, cuando trasparenten las cuentas de la cuentas publica de lo que recibe Interapas, y que digan así se gasta, y se transparente “Debe justificarse con un costo beneficio y un análisis, si se pueden o no incrementar o no, recordemos que Interapas tiene un desperdicio del recurso del agua limpia, superior al 30 por ciento, si desperdiciaran menos agua, utilizarían menos energía eléctrica, y por ende tendríamos un agua menos cara”. El director del organismo operador de agua Interapas, Alfredo Zúñiga Herverth, señaló que presentarán al Congreso del Estado un plan de adecuación en cuanto a las tarifas del servicio del agua para que pueda aprobarse debido a la crisis financiera que enfrenta el organismo.