Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Señalan que reducir incidencia delictiva y resolver movilidad serán los retos para 2018
19:24 domingo 31 diciembre, 2017
San LuisLíderes empresariales señalan que este 2017, San Luis Potosí logró destacar en el desarrollo económico y atracción de inversión, por lo que señalan que este 2018 pueda continuarse el desarrollo de este rubro, así como esperar mejorar rubros como seguridad y movilidad en el estado. Jaime Chalita Zarur, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) indicó que en este año el estado destacó en cuestión de desarrollo económico, teniendo un Producto Interno Bruto arriba de la media y siendo una de las 10 economías más importantes del país, por lo que señaló que se debe mantener y mejorar la situación de San Luis Potosí en este rubro en 2018. “Un reto muy importante es mantener e incrementar lo que hemos hecho, lo que a través de la Secretaria de Desarrollo Económico ha hecho, superarlo, hay que recordar que iniciamos el año con situaciones muy complicadas, como la escasez de gasolina, el aumento de precio de gasolina y luego la partida de la armadora Ford”. Señaló que otro reto importante a tomar en cuenta en este 2018 es combatir los altos índices de inseguridad que se tuvieron durante el 2017, pues de no resolverse, la ciudanía podría comenzar a resentir este tema y adquirir armas para defensa propia. Por su parte, Raúl Martínez Jiménez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), indicó que este 2017 fue un año de apertura de grandes y pequeñas empresas, donde las PYMES han sobrevivido más que ningún otro año, sin embargo, señaló que para este 2018 se espera que se pueda continuar con este desarrollo, así como mejorar los salarios de los trabajadores potosinos y evitar el alto índice de rotación de personal. “2017 fue un año de grandes retos para el salario, para el empresariado, porque hemos estado batallando para conseguir gente que trabaje para nosotros, gente que se desarrolle en las empresas, tenemos la expectativa de que con todos los cambios que se logren hacer desde el interior, tendremos una estadía mejor para los trabajadores”. Ricardo Pérez Castillo, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), comentó que esperan que este desarrollo económico en el estado continúe, aun con temas pendientes como la renegociación del Tratado de Libre Comercio, así como poder contar con el suficiente capital humano para poder conllevar a buen puerto el desarrollo económico del estado. En cuestión se seguridad, se espera que con el cambio que se hizo este 2017 en el gabinete de seguridad, este 2018 pueda generarse un descenso en los índices de inseguridad.