Vínculo copiado
Exclusiva
Los diputados no son trabajadores, sino patrones, por lo que no deberían recibir 489 mil pesos de prestaciones que recibirán en diciembre
23:39 viernes 20 noviembre, 2020
San Luis“Los diputados no se están dando una prestación laboral, se están regalado dinero”, señaló el especialista jurídico Jorge Chessal Palau, con respeto a la información dada a conocer por GlobalMedia que detalla que en diciembre de este año las y los legisladores locales tendrán onerosos ingresos del erario por aguinaldo y prima vacacional. El abogado indicó que, desde la naturaleza laboral, las y los legisladores no son trabajadores, sino patrones porque la Legislatura viene a tener trabajadores a sus servicios. En este sentido, indicó que el aguinaldo es una prestación reconocida en las leyes laborales en favor de los trabajadores, “de manera que si los diputados no son trabajadores no tienen derecho de recibir un aguinaldo como concepto de prestación laboral”. “Estamos hablando de servidores públicos que toman una cantidad de dinero y se la regalan” y agregó que estas dádivas podrían ser investigadas por la Auditoría Superior del Estado (ASE) o incluso instancias de carácter penal. Como puntualmente GlobalMedia dio a conocer, cada legislador recibirá una dieta de 146 mil 678.79 pesos brutos ($104,500 netos) en el mes de diciembre; además de 440 mil 036.37 pesos por concepto de aguinaldo correspondiente a 90 días laborales y una prima vacacional de 10 días que significarían 48 mil 892.93 pesos, es decir que, según el abogado, los diputados no tendrían por qué recibir 488 mil 929.30 pesos por concepto de aguinaldo y prima vacacional.