Vínculo copiado
Exclusiva
El Consejo Ciudadano de Transparencia no cuenta con las herramientas jurídicas para obtener dicha información.
00:26 lunes 16 agosto, 2021
San LuisAl tratarse de un tema de administración pública, la información relativa a gastos por reparaciones y operación del acueducto de la presa El Realito no puede ser revisada por el Consejo Ciudadano de Transparencia de San Luis Potosí, reconoció su presidente, Juan Manuel Pérez Herrera. Pues al tratarse de una empresa ajena, está información no se encuentra dentro del sistema de información que cada dependencia está obligada a proporcionar al consejo. "Desgraciadamente no ha entrado ese rubro, los trabajos de la presa El Realito dentro del sistema de información que tiene obligación, cada dependencia, darnos; al ser una empresa ajena, la administración pública, no tenemos datos ni forma de ingresar a lo que se ha gastado y porqué". En este sentido, el presidente enfatizó que es necesario modificar el esquema jurídico y reglamento del propio consejo a fin de que tenga jurisdicción en esta área y la autoridad para solicitar dicha información. "Es necesario abrir el esquema jurídico que tenemos como consejo, hasta donde nos permite intervenir porque en estos casos no tenemos absolutamente nada que revisar, no porque no queramos, sino porque no tenemos el acceso". "Nosotros tendríamos que solicitarla oficialmente en términos legales, Contraloría nos contestaría y diría que tenemos que modificar el reglamento de creación de este Consejo Ciudadano de Transparencia y hacer todas las licitaciones necesarias para que tenga jurisdicción en esta área y tener la autoridad de pedirlo". En este sentido, señaló que la única forma de pedir estos datos en estos momentos es a través de solicitudes de información a través de plataformas de transparencia, sin embargo, insistió que, como consejo, no existe obligación de proporcionarles dicha información.