Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
“México realmente está atrapado… no puede cumplir lo que pide Estados Unidos, porque ni ellos mismos han podido con el Ejército más poderoso del mundo”, señala investigadora del ITESO
13:11 martes 4 junio, 2019
México
Tras la crisis migratoria desatada en la frontera entre México y Estados Unidos, a la que el gobierno de Donald Trump ha decidido encarar con medidas arancelarias fuertes para México, la investigadora del ITESO, Ruth Prado, opinó que lo que pide Estados Unidos de que México frene el flujo migratorio es prácticamente imposible, pues sostiene: “Ni con el ejército más poderoso del mundo, ellos han podido”, así lo dijo en entrevista para el espacio informativo de “Así las cosas”. Ante ello, la académica consideró que México tiene que definir su política migratoria, pues mientras Trump pide que de verdad se endurezcan las acciones contra los migrantes, por el otro lado México pide protección de derechos humanos de los migrantes, pero al mismo tiempo intenta controlar sus fronteras, lo que calificó como
incongruente. Ruth Prado remarcó que más allá de las peticiones del gobierno norteamericano se tiene que analizar que la migración de Centroamérica, ahora viene de países más lejanos como de África y hasta Asia, pero que coincide en que se da por las causas estructurales de la violencia económica, generada por la pobreza, que genera desigualdad y falta de oportunidades. “Todas esas causas estructurales son lo que motivan la migración que se podrá frenar con el muro fronterizo, por eso México insiste en el discurso de las causas sociales y no de la acción directa contra los migrantes”. No obstante definió como altamente peligroso que no se tome en cuenta que ya hay una crisis migratoria al sur de México y que poco a poco se han venido endureciendo las políticas en contra de la migración, al borde de criminalizarlos y que ha provocado una tensión en toda la frontera sur de nuestro país. Foto: Wikipedia