Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Alfonso Navarrete, titular de Segob, aseguró que no hay condiciones para prescindir del apoyo de Fuerzas Armadas en focos rojos del País
13:14 jueves 1 febrero, 2018
MéxicoEl Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, afirmó que no existen condiciones para prescindir del apoyo de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad pública. En conferencia de prensa, donde anunció los resultados de los primeros días del nuevo despliegue policial en los focos rojos, subrayó que no hay condiciones operativas, tácticas ni estratégicas. "Al día de hoy (es) imprescindible el apoyo y el auxilio de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública", recalcó. Navarrete dijo que el nuevo operativo en sitios como Tijuana, Los Cabos y Cancún, permitirá medir la eficacia de los elementos civiles sin tener que recurrir al auxilio de las Fuerzas Armadas. No obstante, aclaró, no se trata de retirar el apoyo en seguridad que actualmente dan soldados y marinos en esos sitios. "Sí existe la convicción de tratar de normar legislativamente la difícil situación que se vive en la convivencia de fueros en tiempos de paz, de fuero castrense y de fuero civil cuando se requiere el auxilio de Fuerzas Armadas y se corren riesgos para ambas partes, particularmente para la población. "Por eso qué bueno que se esté ventilando en la Corte nuestra división de poderes, una ley que emanó del Congreso y lo que busca es precisamente una regulación efectiva y normativa en protección a la gente, de algo que es al día de hoy, imprescindible", apuntó.
...Y presume reducción de homicidios en focos rojos El Secretario presumió que en los sitios donde se desplegó el operativo especial a partir del lunes, no se cometió ningún homicidio doloso, salvo en Manzanillo, Colima, donde se registró un caso. Sin que ello signifique un resultado final, comentó, la incidencia de ese delito comienza a contenerse en dichas zonas.
"Desde el despliegue de este operativo hasta el momento prácticamente en estos puntos no ha sido cometido homicidio doloso alguno, quizá uno en Colima que se está investigando", señaló. Cuestionado sobre la meta de reducción delictiva que se tiene con este operativo especial, Navarrete Prida dijo que es regresar a niveles de seguridad propicios para la sana convivencia. Afirmó que la estrategia de seguridad federal sí ha funcionado y prueba de ello, dijo, fue el descenso "claro y determinado" de índices delictivos durante los primeros años del sexenio. "Las causas que originaron este crecimiento inusitado de la violencia y la inseguridad, se encuentran estructuralmente en muchas otras fuentes y razones. "La obligación de cualquier responsable que tiene un cargo público dedicado a estas materias es solo una: dar resultados", expresó. Acompañado del encargado de despacho de la PGR y los titulares de la Comisión Nacional de Seguridad y Policía Federal, dijo que están dispuestos a corregir lo que no funciona y hacer los ajustes necesarios. "No confíen en una estrategia, creo que la gente tiene todo el derecho a desconfiar, y la confianza no se entrega sin compromisos, confiemos en los resultados, confiemos en que estamos haciendo lo correcto. "Estamos dispuestos a corregir lo que no funcione, a ajustar lo que se tenga que ajustar y a fortalecer sin duda lo que está funcionando bien", agregó. -- Reforma