Vínculo copiado
Xavier Nava Palacios estima que en un máximo de 10 días la autoridad electoral permita su registro como candidato a la alcaldía de SLP
23:15 miércoles 4 abril, 2018
San LuisEn un lapso no mayor a 10 días, estima Xavier Nava Palacios aspirante a la candidatura por la coalición Por México al Frente a la presidencia municipal de San Luis Potosí, sea cuando el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), emita una resolución dejando a salvo su derecho a ser votado. Nava Palacios dijo que sería el día 20 de abril, cuando se registraría como candidato a la elección de julio de este año a la capital potosina, ante la autoridad local. “Nos tendrán que dar la razón no hay de otra, no hay forma de equivocarnos, vamos a competir, vamos a estar en la boleta y vamos a ganar la elección”, expuso al explicar que se trata de un error por parte del INE en San Luis; “vemos que hay una enorme arbitrariedad, en un acuerdo que publica el INE en su página electrónica sobre la posibilidad de registrarnos para participar en la contienda electoral, nosotros ya presentamos un juicio de protección de derechos político-electoral ante la junta local del INE en SLP y ese recurso se turnará al TEPJF”. Según explicó Xavier Nava en exclusiva para Noticias de la Noche, el órgano electoral determinó que en su aspiración por contender a una candidatura independiente, fue falto en rendir un informe de fiscalización sobre los ingresos y gastos económicos, por lo que fue requerido el aspirante para su revisión. “No entre en el proceso de apoyos ciudadanos de firmas, donde viene un proceso de gastos, y se tiene que rendir un informe de fiscalización, esa etapa empezaba el 29 de diciembre y yo desistí el día 28 de diciembre, para no entrar en esa etapa de la candidatura, a lo que el INE alega que no rendí el informe de ingreso y gasto”, manifestó. Dio a conocer que cuenta con dicho informe certificado ante un notario público y así mismo se encuentra en el portal del INE, lo cual asegura se hizo en tiempo y forma. “Hay una enorme contradicción aquí, hay un error garrafal, lo que sucedería es que el si el Tribunal dice que el INE tiene razón, quedaríamos fuera de la contienda lo cual sería violentar el derecho a ser votado, estamos ciertos que tenemos la razón lo hemos dejado claro en este juicio”.