Vínculo copiado
Mediante modificaciones a la Ley de Ambiental del Estado, pretenden que las autoridades estatales y municipales asuman la responsabilidad respecto a la protección del ambiente
12:00 domingo 21 abril, 2019
San LuisLas oficinas del gobierno del estado, así como de los ayuntamientos de San Luis Potosí deberán restringir el uso de utensilios de plásticos, polietileno o productos homólogos que se utilicen en los servicios de cafetería y se utilicen sólo aquellos que sean biodegradables, sostuvo la diputada Vianey Montes Colunga. La legisladora presentó una iniciativa en la que propone que se restrinjan estos utensilios para evitar un daño irreparable al medio ambiente mediante modificaciones a la Ley de Ambiental del Estado, para que las autoridades estatales y municipales asuman la responsabilidad respecto a la protección del ambiente. “El plástico es uno de los materiales más utilizados en nuestra sociedad, muchas cosas que se usan a diario contienen plástico o polietileno y ello representa un peligro para el medio ambiente, por lo que, con esta iniciativa se busca crear conciencia sobre el cuidado del mismo”, expuso. Montes Colunga, comentó que la reforma a la Ley Ambiental del Estado busca enseñar y generar educación ambiental, porque ello permitirá desarrollar una sensibilidad ante los problemas ambientales actuales, crear conciencia ambiental y formación de hábitos para un cambio de actitud y participación en defensa del mismo.