Vínculo copiado
El asesino serial deberá comparecer ante el tribunal el 25 de abril
21:03 miércoles 11 abril, 2018
MundoTORONTO, Canadá.- Bruce McArthur, un jardinero acusado de haber asesinado homosexuales en Toronto, fue inculpado este miércoles de un séptimo homicidio tras el descubrimiento de los restos de otra de sus víctimas. La Policía reabrió en paralelo otros 15 casos de asesinatos no resueltos cometidos entre 1975 y 1995, para buscar eventuales vinculaciones con los crímenes cometidos presuntamente este asesino serial de 66 años. El sargento de la Policía de Toronto, Hank Idsinga, explicó durante una rueda de prensa que los investigadores identificaron los restos de Abdulbasir Faizi, que desapareció del barrio gay de Toronto en 2010, como la nueva supuesta víctima. Los restos de Faizi fueron localizados en macetas de grandes dimensiones que el jardinero asesino almacenaba en la propiedad de uno de los clientes a los que proporcionaba sus servicios. Los restos de las otras seis víctimas identificadas, así como del individuo que está todavía sin identificar, también fueron localizados en macetas. Se da la circunstancia de que la esposa de Faizi, con quien tenía dos hijas, se divorció del fallecido en 2012, porque los investigadores policiales creían que la supuesta víctima de McArthur había dejado a la familia. Selim Esen, Andrew Kinsman, Majeed Kayhan, Soroush Mahmudi, Dean Lisowick y Skandaraj Navaratnam, que son todas las presuntas víctimas identificadas, eran hombres que frecuentaban el barrio gay. Idsinga también explicó que los agentes ampliarán la búsqueda de más restos humanos en un total de 75 propiedades en la ciudad tan pronto como el aumento de las temperaturas descongele el suelo y facilite la excavación del terreno. Asimismo, dieron a conocer la fotografía de un individuo encontrada entre las posesiones de McArthur y que los investigadores creen que también fue asesinado. Este asesino serial fue detenido en enero de este año y pocos días después los agentes anunciaron que consideraba al jardinero como el responsable de la desaparición de al menos cinco personas. McArthur tenía prohibido pisar el barrio homosexual desde 2001, luego de haber sido condenado por agresiones a integrantes de esa comunidad y tenía vedado el contacto con homosexuales prostituidos. Durante años, la comunidad gay de Toronto había denunciado la posible presencia de un asesino en serie que era responsable de numerosas desapariciones de homosexuales del barrio gay de la ciudad, pero la Policía negaba esa posibilidad. La actuación de la Policía antes y después de la detención de McArthur provocó tensiones con la comunidad gay de la ciudad. La semana pasada los organizadores del Día del Orgullo Gay de Toronto, considerado el más importante de todo el continente americano, obligaron a la Policía de Toronto a retirar la carroza del departamento que normalmente circula en la marcha del evento por considerar que su participación no era apropiada. El asesino serial deberá comparecer ante el tribunal el 25 de abril. -- EXCÉLSIOR