Vínculo copiado
En el servicio de psiquiatría y psicología infantil y del adolescente de la Clínica Everardo Neumann registró 19 mil 951 consultas, el diagnóstico más común es el de la depresión
12:00 sábado 15 febrero, 2020
San LuisDurante el año 2019 en la Clínica Psiquiátrica “Dr. Everardo Neumann Peña” se atendieron a menores de 3 a 17 años, los diagnósticos más comunes: el episodio depresivo con un 23%, de esquizofrenia paranoide el 13.9%, por trastorno de ansiedad generalizada el 11.9%, Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (11.5%), Trastorno Afectivo Bipolar (4.9%) entre otros.
Actualmente se ha manifestado un crecimiento considerable en el Servicio de Psiquiatría y Psicología Infantil y del Adolescente así como en el Servicio de Atención a la Familia SAFAM de la Clínica Psiquiátrica. El total ha sido de 19 mil 951 consultas el año pasado, específicamente en el área de Psiquiatría y Psicología Infantil y del Adolescente, 4 mil 820 fueron pacientes de primera vez y 15 mil 131 consultas subsecuentes, es decir personas que acuden regularmente a la Clínica Psiquiátrica para su seguimiento.
La psicóloga que forma parte de la institución Sandra Guadalupe Martínez Aguiñaga explicó que las personas con Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH por sus siglas), manifiestan signos de ansiedad y pueden presentar problemas con el consumo de sustancias, además pueden sufrir alteración de la personalidad y conducta antisocial:
“El trastorno por déficit de atención e hiperactividad se caracteriza por alteraciones cognoscitivas, conductuales, emocionales y sociales que repercuten en el comportamiento global de la persona que lo padece”. “El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH por sus siglas), es un problema de salud pública que afecta el desarrollo y calidad de vida de las personas. Inicia antes de los seis años, con mayor incidencia en niños y un poco menos en niñas”, “El desarrollo de este trastorno es variable; en la infancia observamos conductas y rasgos de temperamento difícil como el ser demandante, explosivo e irritable, pueden incluso presentarse periodos irregulares de atención en la enseñanza de reglas básicas como la decodificación del lenguaje, escritura y la aritmética, lo que afectará el rendimiento escolar a futuro presentando problemas cognitivos”. sociales, emocionales y la incapacidad para mantener y terminar un objetivo, así como la inmadurez emocional y la baja autoestima”.