Vínculo copiado
Exclusiva
La manera más reiterativa de violencia es a través de redes sociales
01:55 sábado 3 abril, 2021
San LuisDesde que inicio la contienda electoral, la recepción de quejas por violencia política debido a género ha ido en aumento, por lo que, en un plazo aproximado de dos semanas, se designará a una persona del jurídico del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), para que se encargue exclusivamente de este tema. Hasta el momento, la mayoría de las quejas que han recibido son por casos por violencia política en entornos digitales, principalmente por insultos en contra de la honra y la dignidad de las candidatas, así como calumnias, informó la titular de la Coordinación de Género e Inclusión, Fátima Patricia Hernández Alvizo, aunque en algunos casos se ha encontrado también violencia psicológica. En menos de diez días inician las campañas de diputaciones federales, locales y ayuntamientos, por ello, la también consultora en enfoque de derechos humanos, estima que las denuncias continuaran en aumento, “justo por eso, la próxima semana inicia el seguimiento de la red de mujeres candidatas, una iniciativa de prevención y seguimiento puntual en caso de que sean víctimas de violencia política”, explicó. Para poder establecer medidas de protección de forma inmediata a favor de las denunciantes, el Ceepac estableció hace una semana un convenio con la Fiscalía General del Estado y con la Comisión Ejecutiva de Victimas del Delito. Una vez recibida la queja, la labor del Ceepac es acumular e investigar lo que las candidatas denuncian, turnarlo al Tribunal Electoral Estatal para que sea esta instancia la que determine si efectivamente se trata de violencia política por razón de género.