Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En la entidad hay un analfabetismo del 5.5%, cuando el índice que marca la Unesco es del 4 por ciento
14:32 miércoles 29 noviembre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (29 noviembre 2017).- San Luis Potosí aún tiene un 5.5 por ciento de analfabetismo, un índice por encima del 4 por ciento que marca la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), sin embargo se han ido cumpliendo las metas y se han dado resultados, pese al recorte presupuestal del 30 por ciento que se tuvo, señaló Mauricio López Velázquez, titular del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). Detalló que se tiene una campaña de alfabetización para poder levantar bandera blanca en varios de los municipios y reforzar la alfabetización indígena bilingüe. Explicó que ese 5. 5 porciento significa un aproximado de 102 mil potosinos que no saben ni leer ni escribir, la mayoría se encuentra en comunidades indígenas con población menor a 2 mil 500 habitantes, lo que hace más difícil la labor, pues implica más recurso, llegar a lugares lejanos. “Cuando tú tienes 15 por ciento de analfabetas, bajar del 15 al 10 es muy fácil, que bajar del 5 al 4, porque hay que ir muy lejos, son también en mayor parte adultos mayores, si en la secundaria trabajamos con los “ninis”, en la alfabetización trabajamos con las “nonas”, son mujeres en comunidades alejadas”.
Señaló que por cada persona, se invierten entre 6 meses un año para aprender a leer, escribir y procesar lenguaje escrito y matemático y se alfabetiza primero en su lengua materna cuando se trata de comunidades indígenas. Dijo que se lograron recursos extraordinarios para las campañas en el estado, de 5 millones de pesos, y se logrará la construcción de la plaza comunitaria número 95 en San Luis Potosí, donde se obtendrá un predio en comodato y se trabajará el nivel de secundaria, que es donde hay el mayor rezago. El funcionario estuvo de visita para entregar los certificados a más de 500 personas para primaria y secundaria.