Vínculo copiado
Algunos no alcanzan ni el 1% de las firmas que el INE les pide para alcanzar el registro, el que lleva más avance apenas supera el 44%
23:02 martes 5 diciembre, 2017
San LuisHasta el corte de este 30 de noviembre, los 5 aspirantes por una candidatura independiente a nivel federal en San Luis Potosí aún están lejos de alcanzar el registro, pues en el caso del aspirante que lleva el mayor número de apoyos ciudadanos lleva un 44% por ciento de avance, esto según datos proporcionados por el Instituto Nacional Electoral (INE). Paulo Magaña Rodríguez, aspirante a una diputación federal por la vía independiente por el 5° distrito es el aspirante potosino que más apoyos ha juntado, con un total de 2 mil 705, lo cual representa un 44% de las 6 mil 032 que requiere para alcanzar el registro como candidato. Por su parte, Miguel Ángel Zúñiga Medina, quien también busca una diputación federal independiente por el 5° distrito lleva un total de 64 firmas, mientras que Marco Antonio Arredondo Bravo, aspirante a una diputación federal independiente por el 6° distrito lleva un total de 61 apoyos, es decir ambos están abajo del 2 por ciento del total de firmas que requieren para alcanzar el registro. Mientras que los 2 aspirantes por una senaduría por la vía independiente, Fabián Espinosa Díaz De León y Enrique Suárez Del Real Díaz De León, llevan un total de 49 y 25 apoyos ciudadanos registrados ante el INE. Ambos aspirantes requieren juntar cerca 38 mil 406 firmas para registrarse como candidatos. Este mes de noviembre, el Consejo General del INE extendió el plazo de recolección de firmas, dando 7 días más a los aspirantes, por lo cual los plazos quedaron de la siguiente manera: para los aspirantes a una diputación tendrán hasta el 17 de diciembre, para senadurías el 21 de enero de 2018 y para la presidencia el 19 de febrero de 2018. En el reporte de este 1 de diciembre, de un total de 179 aspirantes a una diputación federal independiente, un total de 35 aspirantes ya han alcanzado el número de firmas que requieren para su registro como candidatos, mientras que de los 54 aspirantes por una senaduría independiente, ninguno ha alcanzado el 100% de firmas para el registro.